Connect with us
Lunes 21 de Abril de 2025
USD: $968,71
UF: $39.016,98
EURO: $1.100,43
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Lanzan libro con estudio sobre hidrógeno verde

Noticias

Lanzan libro con estudio sobre hidrógeno verde

Lanzan libro con estudio sobre hidrógeno verde

Punta Arenas, 13 de octubre de 2022. Esta mañana en el Hotel Cabo de Hornos de Punta Arenas, se lanzó el libro “La revolución del hidrógeno verde y sus derivados en Magallanes”, de los economistas Felipe Givovich, Jorge Quiroz y Klaus Schmidt-Hebbel. Se trata de un exhaustivo estudio sobre los efectos económicos y sociales que el desarrollo de esta industria tendría en la región.

“Nuestra investigación nos permitió concluir que estos proyectos contribuirán significativamente a su desarrollo, transformarán su estructura productiva y contribuirán a la mitigación del cambio climático. El desarrollo de esta industria es un ejemplo que demuestra cómo los re­cursos naturales y la innovación inteligente permiten trazar un futuro en que el desarrollo económico será compatible con el cuidado del medio ambiente”, destacó Schmidt-Hebbel.

El libro presenta diversos escenarios. En el denominado central, se prevé que el desarrollo de la industria del HV implicará una inversión total por US$29.000 millones, monto equivalente a 14 veces el PIB anual actual de Magallanes. Se proyecta que el PIB de la región casi se duplicará con el desarrollo de la industria del HV. Por otra parte, se estima que la produc­ción de HV y sus derivados representa un ahorro de emisiones de gases de efecto invernadero en Chile en un 46%.

El presidente de HIF Global, César Norton, en tanto, dijo que la compañía apoyó el trabajo de estos destacados expertos “para medir y cuantificar el potencial impacto de esta industria nueva para Chile y que supone una gran oportunidad para Magallanes. Estamos convencidos de que los eCombustibles, como el que produciremos prontamente en nuestra planta demostrativa Haru Oni, será una contribución para frenar el cambio climático”.

El texto caracteriza el mercado actual del hidrógeno y presenta el potencial, las proyecciones y desafíos asociados al hidrógeno verde; el rol que podría jugar el país y la ventaja absoluta de Magallanes al contar con el factor de planta de producción de energías renovables más alto del mundo.

Prólogo de ex Presidente Lagos

El libro fue prologado por el ex Presidente Ricardo Lagos, quien puso énfasis en la urgencia de la batalla contra el cambio climático. “No sabemos si podremos sobrevivir al ciclo en el que nos encontramos. Es por esto que el desarrollo de las energías renovables cumple un rol fundamental, vinculado, sin exagerar, a la supervivencia del ser humano en el planeta”, plantea.

 

 

 

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en Noticias

Advertisement

 

Lo + Visto

Nos interesa

To Top