Connect with us
Sábado 18 de Enero de 2025
USD: $1.010,68
UF: $38.416,64
EURO: $1.041,40
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

En Magallanes la Tía Rica condonará más de $34 millones de intereses por mora

Noticias

En Magallanes la Tía Rica condonará más de $34 millones de intereses por mora

En Magallanes la Tía Rica condonará más de $34 millones de intereses por mora

Punta Arenas. 13 septiembre 2022. Así lo dio a conocer el director regional de la DICREP, Claudio Reyes, quien explicó que en la región, son cera de 577 personas las que podrán acceder al beneficio, de los cuales, el 80% son mujeres. En Magallanes, “456 mujeres vieron en la alternativa del empeño de algún objeto valioso, la posibilidad de dar sustento a sus hogares, por lo que nos alegra poder entregar un poco de alivio con esta noticia a las familias que todavía están intentando recuperarse de la pandemia y del duro momento que está pasando la economía mundial, que por cierto, afecta también a nuestro país”, sostuvo la seremi del Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval Miranda.

Para acceder al beneficio, los usuarios podrán consultar en www.dicrep.cl/condonacion si pueden optar a la condonación, para luego dirigirse presencialmente con la póliza de su crédito a la sucursal de la Tía Rica en donde solicitaron el crédito originalmente y llenar el formulario correspondiente en la oficina de la OIRS donde les informarán el monto a pagar.

“En la región tenemos un total de 1.891 pólizas, lo que significa un monto de recaudación por 110 millones 965 mil pesos, de los cuales, 34 millones 723 mil pesos, corresponderán a condonación”, detalló el director regional de la DICREP.

Así mismo, el director informó que “hasta el momento, desde el 31 de agosto a la fecha, hemos condonado a 13 usuarios con 45 operaciones por un capital prestado de 2 millones 795 mil pesos, cuyo monto condonado asciende a $384.329 pesos”.

Otras alternativa para consultar si puede acceder al beneficio es comunicarse al Call center al 800 340 022 o desde celulares al  2 2690 6900, pudiendo hacer valer el beneficio durante los seis meses de vigencia de la ley a contar de este 31 de agosto.

“Seguimos gobernando con la aspiración de ser cercanos a las personas, de ahí que la medida de condonación de intereses por mora, es una medida del programa Chile Apoya, porque estamos conscientes del agobio de las familias que durante la pandemia, por ejemplo, utilizaron este recurso de la “Tía Rica”, para generar ingresos para paliar las necesidades tan apremiantes que habían en ese momento y que siguen estando”, enfatizó la seremi Sandoval.

La autoridad comentó también que la ley puede llegar a beneficiar a las personas en alrededor de 1.100 millones de pesos, permitiendo que aquellos usuarios y usuarias puedan regularizar su situación y volver a acceder a los préstamos de la Tía Rica, una alternativa a la que recurren personas que muchas veces no pueden acceder a créditos bancarios.

¿Cómo acceder al beneficio?

Aquellas personas que hayan confirmado que pueden acceder a la condonación deberán acercarse de manera presencial a la oficina de la DICREP en que le otorgaron el préstamo, entre las 09:00 y las 14:00 hrs. de lunes a viernes, respetando los protocolos sanitarios y los aforos.

El primer paso es acercarse con su póliza a la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) para consultar si los créditos cumplen los requisitos para recibir el beneficio, y firmar el formulario de solicitud, momento en que le indicarán el monto total a pagar.

A continuación, el usuario deberá presentar el documento en la caja donde podrá pagar su crédito con el descuento incorporado, debiendo tener presente que el pago sólo podrá realizarse mediante efectivo.

Si tiene más de un crédito que esté incluido en el beneficio, no es necesario que los pague todos juntos en el momento, pero aquellos que queden pendientes seguirán acumulando intereses y deberá realizar el procedimiento de nuevo cuando quiera liquidarlos.

El trámite deberá ser realizado por el o la titular del crédito, pero en casos excepcionales en que no pueda asistir, un tercero podrá presentar un poder simple junto a una fotocopia del carnet del titular así como las pólizas correspondientes para solicitar la condonación de intereses.

 

 

 

 

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en Noticias

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top