Connect with us
Banner PCBanner TabletBanner Móvil
Imagen de radio
Banner PCBanner TabletBanner Móvil
Lunes 16 de Junio de 2025
USD: $937,78
UF: $39.230,48
EURO: $1.082,64
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Seremi de Salud: Nuevo petitorio farmacéutico que aumenta medicamentos bioequivalentes en farmacias

Noticias

Seremi de Salud: Nuevo petitorio farmacéutico que aumenta medicamentos bioequivalentes en farmacias

Seremi de Salud: Nuevo petitorio farmacéutico que aumenta medicamentos bioequivalentes en farmacias

Punta Arenas. 25 octubre 2019. Con el fin de mejorar el acceso a medicamentos, el Ministerio de Salud dispuso de una nueva medida para aumentar el número de remedios disponibles en las farmacias, a través de la actualización del Petitorio Nacional Farmacéutico.

Se trata de un listado con los principios activos considerados esenciales que deben estar presente en una farmacia. Según explicó la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, esta nómina se aumentó a 239 los productos farmacéuticos, de los cuáles 95 corresponden a remedios bioequivalentes, lo que representa un incremento de un 20%.

La SEREMI de Salud, Mariela Rojas, explicó que “con relación a la disponibilidad de medicamentos se ha establecido que todas las farmacias tengan disponibles 239 remedios que no son de marca. Esto corresponde aproximadamente al 50% de los productos del Formulario Nacional de Medicamentos (FNM) que deberán estar a la venta en las farmacias. Mañana sábado será publicado este nuevo petitorio en el Diario Oficial, que también establece un aumento de 78 a 95 los medicamentos bioequivalentes en este petitorio, los que se identifican con la caja con la franja de color amarillo”.

La medida comenzará a regir dentro los próximos 15 días. Será el Instituto de Salud Pública (ISP), el organismo encargado de fiscalizar su cumplimiento, y en el caso de regiones, las Seremis de Salud.

Los nuevos remedios que deben estar disponibles son es su mayoría de uso frecuente por la población para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, mentales y respiratorias, entre otras.

En el detalle, el nuevo petitorio mínimo cuenta con medicamentos para el tratamiento de los principales problemas de salud que afectan a nuestra población. El listado contempla: Antibióticos, analgésicos, antiinflamatorios, antialérgicos, antidepresivos, ansiolíticos, hipertensivos, inhaladores, tratamientos para el cáncer, Hipertiroidismo e Hipotiroidismo, entre otros.

El nuevo petitorio es parte de una de las 30 medidas de la Política Nacional de Medicamentos anunciada por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera que buscan mejorar la disponibilidad de medicamentos, disminuir el gasto de bolsillo de las familias y asegurar la calidad de los productos farmacéuticos que se comercializan en el país.

Otra de las medidas anunciadas hoy para mejorar el acceso a medicamentos fue el cambio reglamentario para facilitar la importación directa de remedios para uso personal.

Se explicó que una persona hoy puede comprar un fármaco solicitando la autorización al ISP, pero lo que se está haciendo ahora es ampliar las posibilidades, porque antes solo estaba permitido para los fármacos sin registro sanitario en Chile, ahora es para todos.

Además se elimina el costo de $ 9.182 de la solicitud de certificado para la importación exigida por parte del ISP.

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en Noticias

To Top