Connect with us
Sábado 25 de Enero de 2025
USD: $989,83
UF: $38.399,28
EURO: $1.031,93
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diputada Amar celebra aprobación de proyecto de Modernización Tributaria

Noticias

Diputada Amar celebra aprobación de proyecto de Modernización Tributaria

Diputada Amar celebra aprobación de proyecto de Modernización Tributaria

Valparaíso. 23 agosto 2019.  Tras la aprobación del proyecto de ley proyecto de Modernización Tributaria, impulsada por el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, la diputada Sandra Amar subrayó que “esta iniciativa traerá grandes beneficios para las Pymes, la clase media, a los adultos mayores y generará importantes ingresos para las regiones”.

Y en esa línea, la parlamentaria gremialista aseguró que este es un paso muy importante para renovar y reimpulsar la economía que tanta falta le hace al país, “el proyecto trae importantes beneficios para las Pymes, simplifica el régimen tributario, reducción de contribuciones a los adultos mayores e incorpora elementos que fomentan el crecimiento, la competitividad y generación de empleos”.

“Este proyecto constituye un mejoramiento sustancial de nuestro sistema tributario, generando incentivos a la inversión, otorgando certeza jurídica a los contribuyentes y simplificando el engorroso sistema heredado de la reforma de 2014”, añadió Amar.

La diputada UDI destacó que la iniciativa aprobada y que pasa a segundo trámite constitucional al Senado “contempla la separación del IVA en la boleta, que fue una propuesta de la UDI, lo que generará conciencia en la población respecto a los tributos que se pagan, dejando sin efecto aquella visión que señala que solo quienes tienen altas rentas pagan impuestos”.

A su vez, Amar subrayó la importancia de la Cláusula Pyme, que “establece un régimen especial para nuestras micro, pequeñas y medianas empresas, las cuales, por el solo ministerio de la ley, ingresará a este régimen que les permitirá pagar una tasa de 25% de impuestos, llevar contabilidad simplificada y optar por un régimen de transparencia tributaria, entre otros”.

Finalmente, la diputada Sandra Amar recalcó que el proyecto “incorpora un incentivo a la inversión en regiones, donde las iniciativas que superen una inversión de $10 millones, que deban ser sometidos a Evaluación de Impacto Ambiental, deberán efectuar una contribución regional del 1% del valor de la iniciativa.

Este tributo será distribuido entre la municipalidad donde se levante el proyecto y el Gobierno Regional, para ser invertido en otras iniciativas de interés regional y comunal”.

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en Noticias

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top