Connect with us
Sábado 25 de Enero de 2025
USD: $989,83
UF: $38.399,28
EURO: $1.031,93
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Archivo fotográfico Ilonka Csillag, memoria e identidad de Chile

Noticias

Archivo fotográfico Ilonka Csillag, memoria e identidad de Chile

Archivo fotográfico Ilonka Csillag, memoria e identidad de Chile

Santiago. 28 agosto 2019.  En el marco del mes de la fotografía, Fundación ProCultura concretó una donación a la Biblioteca Nacional Digital del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural de 17 archivos fotográficos con más de 8 mil imágenes digitales, ubicadas temporalmente entre 1870 y 1975, en un acto que tuvo lugar el día martes 27 de agosto a las 19 horas en la Sala Ercilla de la institución pública.

En esta actividad se firmó el acta de donación y se presentó el archivo fotográfico digital de Calle Larga, siendo el primero de 17 archivos que conforman el Archivo fotográfico Ilonka Csillag, memoria e identidad de Chile

Desde Chañaral hasta Porvenir, más de 8 mil imágenes digitales se convierten en el archivo fotográfico comunitario más extenso e inédito en Chile. Además, la donación será prospectiva, es decir, que Fundación ProCultura irá traspasando todos los archivos digitales comunitarios que generen a futuro, siendo parte de su metodología de trabajo y esperan lograrlos en todas las comunas del país.

“Estas fotografías llegan a las colecciones digitales de la Biblioteca Nacional de Chile a fin de preservar y difundir la historia, de cierto modo íntima, de cientos de familias a lo largo de Chile y que, en su conjunto, se suman a la construcción colectiva de la memoria de nuestro país. Por otra parte, el nombre del archivo es un reconocimiento a Ilonka Csillag quien en su vasta trayectoria ha sido y sigue siendo, una promotora del rescate fotográfico nacional y de nuestro patrimonio”, comenta Carlos Maillet, director del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

Archivo fotográfico Ilonka Csillag, memoria e identidad de Chile es un homenaje a la labor y trayectoria de Ilonka Csillag, fotógrafa, gestora cultural y figura fundamental del rescate del patrimonio nacional, y fundadora, junto al psiquiatra Alberto Larraín, de Fundación ProCultura.

“Esta donación es el resultado del trabajo profundo con las comunidades y que tiene el objetivo de poner en valor a las personas y su patrimonio a través de su historia e identidad. Son memorias colectivas que hoy pasan a ser archivos a disposición de la ciudadanía y, asimismo, a formar parte del patrimonio familiar de Chile. Además, es un reconocimiento a Ilonka por su tremenda labor en el rescate del patrimonio fotográfico de nuestro país, hay muy pocas personas e instituciones que trabajan en rescate fotográfico hoy en Chile que no se hayan cruzado por su camino”, explica Alberto Larraín, director ejecutivo de Fundación ProCultura.

Las fotografías digitales provienen de álbumes familiares recopilados en diferentes localidades de Chile, que se obtuvieron de manera colaborativa con cada comunidad local. Estos archivos fueron posible gracias al apoyo y trabajo conjunto con empresas del mundo privado y con el sector público.

Las imágenes se obtuvieron a través de puerta a puerta y/o de la organización de encuentros ciudadanos, donde se invitó a las personas a llevar fotos antiguas de álbumes familiares que tuvieran guardados en sus hogares. Estas fotografías recogen temáticas de la vida cotidiana de sus habitantes: deportes y recreación, vacaciones, celebraciones civiles y religiosas, paisajes, arquitectura, además de tradiciones y patrimonio retratado de cada comuna. De esta manera, las fotos digitalizadas se convirtieron en un gran álbum fotográfico familiar comunal, convirtiéndose en la memoria fotográfica de cada localidad. Si bien cada una tiene su página web, esta donación a la Biblioteca Nacional, en su Colección Digital, permite una mayor cobertura y difusión a nivel nacional e internacional, además de su preservación y conservación digital.

Las imágenes donadas por la Fundación Procultura, serán entregadas por etapas al Departamento de Colecciones Digitales de la Biblioteca Nacional para ser catalogadas y procesadas según los estándares técnicos de la institución, con el propósito de asegurar la preservación a largo plazo, tanto de las imágenes como de sus metadatos. En una primera instancia ya se ha trabajado con el Archivo de la ciudad de Calle Larga que estará accesible desde el martes 27 de agosto en www.Bibliitecanacionaldigital.gob.cl

“En esta plataforma no sólo se podrá acceder como colección particular, sino que además, se integrará a las diversas colecciones digitales de la Biblioteca Nacional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, lo que enriquecerá los registros visuales en la sección de Bibliotecas Territoriales y Temáticas, además de poder contextualizarse con documentos de otra naturaleza del mismo lugar, tales como mapas, planos, periódicos y manuscritos pertenecientes a otras secciones de la institución”, agregó Carlos Maillet.

Actualmente Fundación ProCultura se encuentra trabajando en el levantamiento de archivos fotográficos con las comunidades de Colina, Placilla y Primavera, además de archivos específicos de localidades como Pedro Aguirre Cerda en Calle Larga y Liceo Neandro Schilling en San Fernando.

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en Noticias

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top