Connect with us
Sábado 25 de Enero de 2025
USD: $989,83
UF: $38.399,28
EURO: $1.031,93
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Vicepresidente de la Asociación de Salmonicultores se reúne con autoridades sectoriales

Noticias

Vicepresidente de la Asociación de Salmonicultores se reúne con autoridades sectoriales

Vicepresidente de la Asociación de Salmonicultores se reúne con autoridades sectoriales

Punta Arenas.  20 julio 2019. La Asociación de Salmonicultores de Magallanes realiza por estos días una serie de reuniones con autoridades regionales, con el objetivo de continuar trabajando de manera coordinada con las distintas instituciones sectoriales.

El gremio se reunió con la directora zonal de Pesca, Paulina Barraza; el director regional de Sernapesca, Patricio Díaz; la seremi del Trabajo y Previsión Social, Victoria Cortés. Además, fueron convocados por la Comisión de Presupuesto y Fomento del Consejo Regional de Magallanes y la Antártica Chilena.

En las distintas instancias el gremio actualizó los números de la industria, donde destaca el medido crecimiento de la industria en Magallanes, con 87 mil toneladas producidas en 2018; más de 5 mil empleos que mantiene vigente (2.100 indirectos y 3.200 directos) y más de USD 500 millones exportados anualmente. La industria también destacó las nuevas inversiones de las empresas salmonicultoras, para los próximos 5 años, que alcanzarán más de USD 260 millones.

Oscar Garay, en reunión con el director de Sernapesca de Magallanes, enfatizó el compromiso de la industria con una producción sustentable. Manifestó, además, que la Asociación es tajante en rechazar cualquier acción que transgreda la normativa vigente, tanto en la región como en el país.

En términos generales, el gremio dio a conocer su preocupación por los proyectos de ley que buscan frenar la industria salmonicultora, especialmente en Magallanes. “Como Asociación estamos dispuestos a que la regulación de la industria sea cada vez mayor, no hay ningún problema en ello, incluso es mejor desde el punto de vista de la credibilidad y transparencia, pero uno ve proyectos de ley que realmente atentan contra la viabilidad de la industria.

No queremos que las inversiones se frenen, que las producciones decaigan y, por tanto, que la industria vaya retrocediendo. La salmonicultura es un gran aporte al desarrollo no solo de la región, sino que también del país y esperamos que siga siendo un polo relevante para la economía de Magallanes, que es en lo que nuestra industria se ha convertido en los últimos años, proveyendo empleos permanentes y de calidad”, mencionó Oscar Garay.

Los salmonicultores se reunieron, además, en una extensa y concurrida jornada, con el directorio de la CPC Magallanes, a quienes explicaron el presente de la industria, especialmente en lo referido a empleos e inversiones, preocupación constante de la multigremial.

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en Noticias

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top