Connect with us
Sábado 25 de Enero de 2025
USD: $989,83
UF: $38.399,28
EURO: $1.031,93
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Seremi de Agricultura y el SAG: En un 76% aumenta la superficie de planes de manejo seleccionados en el concurso SIRSD-S 2019 con respecto al año anterior.

Noticias

Seremi de Agricultura y el SAG: En un 76% aumenta la superficie de planes de manejo seleccionados en el concurso SIRSD-S 2019 con respecto al año anterior.

Seremi de Agricultura y el SAG: En un 76% aumenta la superficie de planes de manejo seleccionados en el concurso SIRSD-S 2019 con respecto al año anterior.

Punta Arenas. 20 julio 2019.  Un total de 64 planes de manejo serán financiado por el Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios, con cargo al presupuesto del SAG año 2019, indicó el Seremi de Agricultura Alfonso Roux, quién preside el comité técnico regional del SIRSD-S.

El personero dijo que la inversión para el presente concurso es de un total de $440.661.742 -cuatrocientos cuarenta millones, seiscientos sesenta y un mil setecientos cuarenta y dos pesos- que involucra una superficie para los 64 Planes de Manejo seleccionados de 1.373,84 hectáreas.

El 60% del presupuesto está asignado al programa de mejoramiento de praderas, principalmente siembras de praderas y luego, regeneración de praderas con especies forrajeras perennes (alfalfa; mezcla de gramíneas y leguminosas y mezcla de gramíneas); recuperación de fertilidad de suelos (fósforo y azufre); aplicación de enmiendas calcáreas, para aumentar pH de suelo y eliminación de matorral y palizada muerta.

Agregó que el establecimiento de praderas artificiales en las 1.373,84 hectáreas permite proyectar la alimentación de aproximadamente 8 mil ovinos más al año, cifras significativas si se considera que en promedio en la región de Magallanes se cría 0,7 ovinos por hectáreas.

Este positivo impacto va asociado a otras 36.942,72 hectáreas que incorporan diversas labores que representan el 35% del presupuesto para la construcción de cerco tradicional, pozo profundo y sistema de abrevaderos, todas estas prácticas asociadas al manejo de pastoreo; finalmente, el 5% restante se destinó a prácticas de recuperación de fertilidad de suelo.

De igual forma, importa destacar que no se realizaron postulaciones que se vincularan con el control de malezas (Hieracium pilosella y Cirsium arvense).

El 50% del presupuesto se encuentra destinado a Planes de Manejo de predios ubicados en la provincia de Tierra del Fuego, seguido por Magallanes y Última Esperanza, con un 40% y 10%, respectivamente.

El Servicio Agrícola y Ganadero informó que se ha efectuado la selección de las Solicitudes de Postulación presentadas a los Concursos Nº 1 y Nº 2 del SIRSD-S Año 2019 y el listado correspondiente, con la nómina de postulaciones seleccionadas, se encuentra publicado en las Oficinas Provinciales del Servicio Agrícola y Ganadero.

Las personas seleccionadas que no deseen acogerse al beneficio tienen plazo hasta el día 02 de agosto del presente año para presentar su renuncia por escrito a la Dirección Regional del Sag. En caso contrario, se entenderá que acepta el beneficio y estará obligado a ejecutar las labores indicadas en su Plan de Manejo, para obtener el incentivo asignado.

El presupuesto disponible este año permitió seleccionar 64 Planes de Manejo de un total de 84 aprobados, quedando 20 planes en Lista de Espera, los que eventualmente podrán acceder a los beneficios solicitados, en la medida que exista presupuesto disponible durante el año en curso.

Jorge Cvitanic Kusanovic, director subrogante del Sag Magallanes, señala que es importante informar a quienes deben ejecutar las labores de los Planes de Manejo que frente a cualquier duda o imprevisto que se presente, antes o durante la ejecución de las mismas, que pueden acercarse a las oficinas del Servicio Agrícola y Ganadero o tomar contacto con los/as funcionarios/as del Programa, para aclarar dichas dudas y evitar así errores que dificulten la correcta y oportuna ejecución de las labores y su posterior recepción.

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en Noticias

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top