Connect with us
Viernes 8 de Diciembre de 2023
USD: $874,42
UF: $36.602,82
EURO: $943,18

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diputada Sandra Amar y proyecto que reconoce el genocidio de los Selknam y Aónikenk

Diputada Sandra Amar y proyecto que reconoce el genocidio de los Selknam y Aónikenk

Valparaíso. 7 marzo 2019.  En condiciones de pasar al Ejecutivo para su promulgación como Ley de la República quedó el proyecto nacido en moción que reconoce el genocidio ocurrido con las etnias Selk´nam (Onas) y Aónikenk (Tehuelches) y que autoriza a erigir un memorial en la comuna de Porvenir.
 
La iniciativa, conforme al texto planteado por la Comisión de Culturada el citado reconocimiento al genocidio que afectó a las etnias Selk'nam y Aónikenk durante el poblamiento de la zona austral de Chile y permite erigir un memorial destinado a recordar sus principales rasgos culturales y perpetuar su memoria para las futuras generaciones.
 
Previo a dar su voto favorable, la diputada Sandra Amar manifestó en una intervención en el hemiciclo que "cientos de años más tarde, recién empezamos a comprender que el reconocimiento y respeto por las etnias originarias de nuestro país es fundamental. En esa línea, la creación de instancias tanto privadas como públicas que busquen la preservación y el cuidado de la cultura de nuestros antepasados, me parece fundamental para el desarrollo de una sociedad íntegra". Y agregó que: "tomar conciencia del error que se cometió con el genocidio de estos pueblos es fundamental ya que, hasta nuestros días, esta sanguinaria etapa ha sido ignorada por la historia oficial".
 
En cuanto a las obras, estas se financiarán por erogaciones populares, que serán obtenidas mediante la realización de colectas públicas en las fechas y lugares que determine la comisión especial que se conformará para estos efectos y que estará integrada por un senador y un diputado y por un representante del alcalde de la municipalidad de Porvenir, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, del Consejo de Monumentos Nacionales y de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena.
 
Para finalizar, la diputada Amar destacó la importancia que esto tiene para Chile y para Magallanes esperando que, a futuro "la versión de la historia que contamos a nuestros niños en las escuelas incluya este genocidio".
 
La propuesta, despachada a tercer trámite al Senado, fue aprobada en particular por 114 votos a favor, uno en contra y una abstención.

Continue Reading
Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top