Santiago. 20 junio 2017. La candidata presidencial de la DC, Carolina Goic, manifestó este martes su rechazo a la postura evidenciada por algunos parlamentarios de su partido que se han mostrado abiertos a revisar la viabilidad de su postulación a La Moneda, en medio de su bajo desempeño en las encuestas.
Según publicó esta jornada El Mercurio, el senador Jorge Pizarro junto al diputado Mario Venegas, reconocen la necesidad de abordar el tema en la próxima junta nacional de la colectividad fijada para el 28 de julio, en la cual se deben ratificar las candidaturas parlamentarias de la DC.
Al respecto, en entrevista con ADN Radio, la abanderada respondió a ello lamentando referirse una vez más a esta "disputa artificial", asegurando que durante la reunión del consejo nacional realizada ayer dicha inquietud "no fue tema, así con harta claridad lo planteo".
"Nosotros tenemos que convocar si a una junta nacional por la nueva ley de partidos, la proclamación de candidatos parlamentarios tiene que ser en la instancia máxima y eso lo tenemos que cumplir", añadió.
En ese contexto, la senadora señaló que ante "esto que ha ido apareciendo cada cierto tiempo, de algunos que cuestionan la candidatura y que creen en las encuestas, a ellos les diría que si no creen que la DC tiene que tener candidatura presidencial, preferiría que lo digan con nombre y apellido ahora". "Que no busquen subterfugios, que no inventen en la junta una discusión que no hay para plantear sus temores. Así de claro lo quiero señalar.
Si alguien cree que es mejor negociar que tener una candidatura demócrata cristiana, que es irrelevante que la DC participe con su propuesta y mirada de país, que lo diga con nombre y apellido", enfatizó.
A su juicio, "esto de constantemente entrar a decir como que podríamos, que la discutimos, que la encuesta, no. Que lo digan de frente, acá la DC tomó una decisión, la hizo en junta, la votamos democráticamente con un 66% de apoyo". "Si hay alguien, por las razones que tendrá que exponer, que es mejor negociar, garantizar un cupo, que lo diga derechamente.
Además, esta candidatura quiere hacer las cosas distintas: esto tiene que ver con la convicción, con entender que nosotros tenemos un espacio, si hay algo que la gente rechaza es esto de más bien negociar en vez se apuntar a un proyecto país", recalcó.
Fuente: Emol.com