Connect with us
Domingo 26 de Enero de 2025
USD: $989,83
UF: $38.396,80
EURO: $1.031,93
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Gobierno califica “de extrema gravedad” nueva denuncia de espionaje en gremio empresarial

Gobierno califica “de extrema gravedad” nueva denuncia de espionaje en gremio empresarial

Santiago. 7 junio 2017.  "De verificarse estas situaciones nos parecen de extrema gravedad", señaló esta mañana en Tele13 radio la ministra vocera de Gobierno, Paula Narváez, al referirse a la nueva denuncia de presunto espionaje en la Asociación de Exportadores de Frutas (Asoex), que es investigada por el Ministerio Público.
 
Al respecto, la vocera indicó que "resulta extremadamente preocupante, hemos señalado con el caso anterior (Sofofa) nuestra preocupación como gobierno, de verificarse estas situaciones, nos parecen de extrema gravedad. Antes de adelantar cualquier juicio, nosotros en eso somos invariables, la justicia tiene que hacer su trabajo, investigar y dejar que trabajen tranquilos, porque eso es lo que entrega las certidumbres sobre este tipo de denuncias".
 
Paula Narváez agregó que "tiendo a pensar que los gremios hacen un esfuerzo importante por tener actitudes que vayan a restablecer la confianza, no es un misterio decir que evidentemente estas situaciones de colusión, por ejemplo, que han enfrentado las empresas han dañado fuertemente la confianza de las personas y eso es algo que tiene que restablecerse en el tiempo… pero también es importante desde el punto de vista ético que los gremios lideren una ética pública que de alguna manera permita establecer las confianzas y certidumbres en la actividad".
 
Aborto en tres causales
 
En tanto, al ser consultada sobre la tramitación del proyecto de ley que despenaliza el aborto en tres causales, la ministra indicó que como Ejecutivo respetan el debate que se está dando en el Congreso.
 
"Como Ejecutivo hemos sido respetuosos del debate legislativo y de las posturas que hay, nosotros hemos puesto el énfasis en el derecho de las mujeres en que puedan decidir en estas tres situaciones respecto de si interrumpir o no su embarazo, nuestro énfasis como Ejecutivo está puesto en las mujeres y en las prestaciones que pueden recibir, entendemos que en el debate legislativo aparece este tema de la objeción de conciencia en este caso de los profesionales de la salud", puntualizó la vocera.
 
Fuente: Tele 13 radio.

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top