Punta Arenas. 26 mayo 2017. Enfocado en los desafíos de la regionalización y en un análisis de la democracia y el sistema electoral chileno, el académico y comentarista, Patricio Navia, realizó este jueves una charla en los salones de evento del hotel Dreams, invitado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC). En el evento, Navia dijo estar sorprendido por la ausencia de expresiones de apoyo en las calles hacia la candidata presidencial de la DC, la senadora magallánica, Carolina Goic, a diferencia de lo que ocurre en algunos barrios de Santiago en donde se aprecia el respaldo al candidato “Kast”.
“Me llama la atención no ver letreros de apoyo a Carolina Goic en Punta Arenas”, expresó el analista político, asegurando que, en el caso de aprobarse la elección de Intendentes, la parlamentaria se “bajaría” de la candidatura presidencial dado que la falange tendría un buen posicionamiento para la elección de entre 6 a 7 Intendentes.
En su análisis de la regionalización, Navia criticó la actitud pasiva que han tenido los consejeros regionales de todo el país. “Nunca un presidente de un CORE se ha parado frente a un Intendente para decirle, mire a usted lo eligió el ministro del Interior, a mí me eligió la gente”, dijo.
Asimismo, aseguró que la única forma de profundizar la regionalización es que las propias regiones “se tomen el poder” ya que quienes lo detentan en la zona central no está, ni estarán disponibles para distribuir más poder a las regiones por propia voluntad.
“Las regiones deben tomarse atribuciones y poderes que hoy, formalmente no poseen, pero que tampoco les están explícitamente prohibidos”, recomendó Navia.