Connect with us
Lunes 20 de Enero de 2025
USD: $1.012,36
UF: $38.411,68
EURO: $1.040,88
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

INACAP celebró Día del Diseñador con referentes de nuevos procesos creativos

INACAP celebró Día del Diseñador con referentes de nuevos procesos creativos

Punta Arenas, mayo 2017.- INACAP Punta Arenas celebró el Día Mundial del Diseño con la exposición de dos nuevas perspectivas para el desarrollo de los procesos creativos. Así, Nataniel Álvarez de Red LiquenLab y Federico Thumm, destacado profesional del diseño y docente de la sede Puente Alto, participaron en un encuentro con alumnos, docentes e invitados especiales para dar a conocer sus experiencias de trabajo.
 
Junto con proyectar numerosas imágenes de las residencias e iniciativas de proyectos que combinan el arte contemporáneo y los nuevos medios, tales como Encuentro Lumen, "Proyecto Gala" e "Hidropoética: expediciones antárticas", Nataniel Álvarez expuso acerca del territorio y el paisaje como experiencia creativa, en la presentación "Entre Última Esperanza y LiquenLab". Asimismo, dio a conocer las características de este innovador espacio, que busca impulsar proyectos de creación contemporánea favoreciendo la relación entre arte y ciencia. utilizando la tecnología como medio exploratorio y expresivo.
 
Posteriormente, el neurodiseñador y fundador de HappyLab, Federico Thumm, presentó la conferencia "NeuroFelicidad Creativa". El destacado profesional es creador de un modelo y metodología basados en la neurociencia que aporta en los procesos creativos, especialmente de experiencias de servicios. Docente de INACAP Puente Alto, explicó que "enfoqué la exposición hacia el lado neurobiológico como aporte a la metodología del trabajo de diseño. La asistencia superó mis expectativas, así como la recepción de los participantes".
 
Por su parte, la Directora de Carrera del Área Diseño y Comunicación, María Inés Tadic, manifestó su satisfacción por la actividad, pues "la idea de esta celebración es traer profesionales que hagan cosas diferentes en el área gráfica, que les permita a nuestros alumnos abrirse a nuevos temas en la disciplina, de manera de vincularlos con los conocimientos y herramientas que ya han incorporado en su formación profesional". A su juicio, "LiquenLab tiene el valor de nacer como obra artístico experimental y haberse transformado en una organización que ha ganado varios proyectos y que incluso se ha capacitado y mostrado su experiencia en el extranjero. Y, en cuanto al diseño de experiencias, contar con Federico Thumm fue un tremendo aporte, pues este es un tema que está entrando fuertemente en el área gráfica".
 
Además de la conferencia, el profesional dictó un taller de Neurofelicidad Creativa a los alumnos de segundo, tercer y cuarto año, así como a docentes e invitados de Liquenlab. Sobre su evaluación de esta experiencia, Federico Thumm comentó entusiasmado que "fue un taller muy concurrido, alcanzamos a desarrollar en él todas las etapas planificadas y a terminarlas de buena manera. Fue una excelente experiencia, sentí que los alumnos y alumnas estaban muy conectados con el proceso y los resultados obtenidos fueron excelentes".
 
En tanto, la Directora de Carrera del Área Diseño y Comunicación explicó que "en cuarto año tenemos una asignatura de Diseño de Experiencias, por lo que todo lo planteó Federico está completamente alineado con nuestros contenidos. Además, nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de conocer su forma de trabajo que, al integrar todo lo que él plantea, resulta muy entretenida".
 
El Día Mundial del Diseño se celebra el 27 de abril por iniciativa del Consejo Internacional de Asociaciones de Diseño Gráfico, fundada en Londres en 1963, y la Organización de Naciones Unidas.

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top