Connect with us
Lunes 20 de Enero de 2025
USD: $1.012,36
UF: $38.411,68
EURO: $1.040,88
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Presidente de Endeavor: “Mientras más los chilenos miren a la izquierda, más difícil será el ambiente para emprender”

Presidente de Endeavor: “Mientras más los chilenos miren a la izquierda, más difícil será el ambiente para emprender”

Santiago. 21 abril 2017.  Tras su reciente presentación en la que fue la primera gala de Endeavor en Chile, realizada la noche del martes en el MAC, el presidente global de esta organización dedicada a promover el emprendimiento en economías emergentes, Edgar Bronfman, entregó su visión respecto de cuál es la posición que ha alcanzado el país en materia de emprendimiento en los últimos años.
 
Asimismo, el también miembro del Consejo de Relaciones Exteriores del Departamento de Estado de EE.UU. y ex CEO de Warner Music, reconoció que si bien Chile ha experimentado una serie de cambios que han llevado al país a reducir su crecimiento económico, aún se posiciona como un destino atractivo para invertir.
 
¿Cómo evalúa el nivel de emprendimiento en Chile versus el de los otros países del mundo? "Chile y Argentina son los dos países con mejor nivel de emprendimiento en Latinoamérica. Me da la sensación de que tanto los países de Europa como el resto de las naciones de Latinoamérica no han tenido tanta fortaleza en este tema.
 
En este sentido, países como Chile han destacado porque tienen la infraestructura, están mejor organizados para apoyar al emprendimiento, tiene una estructura financiera más fuerte y cuentan con una economía que es más diversa", dijo en una entrevista con "El Mercurio".
 
¿Y cómo favorece este contexto al emprendimiento? "De muchas formas. Le da al emprendimiento un mercado más amplio, permite que más personas puedan llegar a transformarse en emprendedores, hay más casos de éxito a imitar y generalmente la gente ve que el crecimiento está mejor distribuido.
 
Las personas ven los negocios y el emprendimiento como una solución para hacer mejor su vida, ese es el contexto que se da en Chile".
 
¿Cree que los menores niveles de crecimiento actuales del país pueden golpear al emprendimiento?
 
"Mucho del menor crecimiento en Chile tiene que ver con el incremento de los impuestos, el endurecimiento de las regulaciones y los cambios mayores en el sistema de educación. Todas estas cosas nos han causado preocupación, porque ninguno de estos puntos es bueno para Chile. Creo que mientras más los chilenos miren a la izquierda, más difícil se transformará el ambiente para emprender".
 
¿Cómo definiría el escenario global actual para el emprendimiento, considerando, por ejemplo, las políticas que está aplicando Donald Trump?
 
"Aún no sabemos cuáles son las políticas de Donald Trump. De hecho, ¡no creo que ni él mismo sepa cuáles son! Pese a esto, considero que las oportunidades globales para el emprendimiento son muy fuertes. Hay cada vez más problemas en el mundo y los gobiernos no han sido tan buenos resolviéndolos, entonces ahí hay una buena oportunidad para el emprendimiento".
 
¿Le parecen atractivos Latinoamérica y Chile como destinos de inversión?
 
"Sí, creo que Latinoamérica siempre ha sido una alternativa atractiva para invertir, solo que aún yo no he encontrado el lugar indicado para hacerlo.
 
Pero si invirtiera en Latinoamérica, definitivamente lo haría en Chile. Primero, porque tiene el gobierno más estable y con un menor grado de corrupción de la región. Este es un problema estructural de los países alrededor del mundo, que hay que resolver porque golpea fuertemente la fe de las personas en el sistema, y si no hay fe en el sistema, nada resulta".
 
¿Como inversionista, qué tipo de negocios busca usted?
 
"Quizá por mi edad, trato de buscar negocios que tengan un doble sentido, como Endeavor. Esto quiere decir que sean buenos en términos de negocio, pero que también aporten al bien social.
 
Si no tiene esas dos condiciones, no me interesa". Más allá de Endeavor, ¿qué otras empresas en Chile cumplen con estas características?
 
"Probablemente no estoy tan familiarizado con todas las empresas en Chile, pero creo que hay muchas compañías que pueden hacer esta combinación, en tanto sean negocios que generen empleos y oportunidades".
 
Fuente: Emol.com 

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top