Connect with us
Sábado 25 de Enero de 2025
USD: $989,83
UF: $38.399,28
EURO: $1.031,93
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Guillier correría con ventaja para convertirse en el candidato presidencial del PS

Guillier correría con ventaja para convertirse en el candidato presidencial del PS

Santiago. 7 abril 2017.  Peleando voto a voto se encuentran los distintos sectores del PS. Este domingo se constituirá el nuevo Comité Central -elegido en las últimas elecciones internas-, y procederá de inmediato a votar quién será el abanderado presidencial de la colectividad: el ex Presidente Ricardo Lagos o el senador Alejandro Guillier.
 
En total, son 113 los miembros del Comité Central, pero hasta ahora sólo se han oficializado algunos -alrededor de 90-, los demás se deberían conocer el mismo domingo, por lo que existe incertidumbre sobre el número de votos con los que cuenta cada candidato. Aún así, el trabajo ha sido intenso -dicen en el PS-; los sectores “laguistas” y “guilleristas” están desplegados y a través de reuniones y llamados buscan conseguir apoyos.
 
El miércoles, una vez que se conoció la convocatoria, el senador Carlos Montes -jefe territorial de la campaña de Ricardo Lagos- dijo que “en caso de que no ocurra (un apoyo del PS a Lagos), efectivamente es un severo revés y también es una situación que obliga a revaluar todo” y señaló que se podría revisar la continuidad de la carrera presidencial.
 
Así las cosas, fue el turno de la DC. La abanderada de la falange, Carolina Goic, dijo el mismo día que “vamos a esperar la definición del PS. Y después vamos a hacer el análisis” sobre si competir en primarias o primera vuelta. En la interna de la DC sostienen que si el PS proclama al senador, se consideraría ir directamente a la instancia de noviembre. Esto, ante la posibilidad que los otros partidos de la Nueva Mayoría se instalen tras Guillier. 
 
En una parte del socialismo, principalmente el que apoya al periodista, ven los dichos de Montes y Goic como “presiones” y lo atribuyen a que “en este momento” Guillier contaría con la mayoría de los votos del Comité Central. El diputado y miembro del comando del senador, Pepe Auth, escribió en su Twitter: “presión máxima concertada sobre PS. Laguistas anuncian retiro de Lagos si apoya a Guillier y DC anuncia que va a 1° vuelta, si se baja Lagos”.
 
En tanto el diputado guillerista, Leonardo Soto, dice a “El Líbero” que “me parece que no le hace bien al PS ni a la decisión enrarecer este ambiente con presiones o con amenazas de abandonar la carrera electoral; yo esperaría que dejáramos que el órgano interno del PS pueda funcionar libre de toda presión e influencia y pueda tomar una decisión de la manera más democrática y representativa posible, sin intentar influir en sus resultados por los mensajes a través de la prensa”. T
 
odo eso en el contexto de que si bien no hay pronósticos oficiales sobre la cantidad de consejeros que se inclinarían por Guillier, sí hay una especie de consenso mayoritario en que sería el senador quien saldría triunfante.
 
Es más, desde el sector “laguista” del PS “alegan” que se habría adelantado el Comité Central para este fin de semana porque esta vez, quienes apoyan al senador contarían con los sufragios necesarios.
 
Al ser consultado por este medio sobre ese escenario, el senador Rabindranath Quinteros, conocido “laguista”, dijo que “yo creo que sí” y agregó que “me llama profundamente la atención la rapidez con que se hace esto; nosotros habíamos pedido desde noviembre que el partido se definiera en el tema presidencial y hoy lo hacen en cuatro días, ¿por qué?, ¿por qué piden votación secreta?, ¿por qué no es a mano alzada?, ¿por qué tanto oscurantismo?, ¿por qué no se deja que los comité regionales mandaten a sus representantes? No han dejado tener el tiempo suficiente”. 
 
Los apoyos- dicen en el PS- estarían divididos, por lo que es muy “difícil” sacar cuentas definitivas. Por una parte, la lista que llevó a Álvaro Elizalde a ungirse como el nuevo presidente del partido en la última elección interna está conformada por distintas corrientes internas, y hay apoyos tanto al ex Presidente como al senador. “Están prácticamente en una guerra civil”, dicen en el PS.
 
La lista denominada“Unidad Socialista” ganó con alrededor del 70% de los votos y está conformada por seis corrientes internas y en donde Guillier contaría con apoyos claves.
 
Una de ellas es el “Colectivo Identidad Socialista”, liderada por el diputado Daniel Melo, que ya le entregó su apoyo públicamente, pero además en la interna de la tienda dicen que contaría con el respaldo “importante, no totalitario” del sector encabezado por Isabel Allende, denominado “Grandes Alamedas”, y el grupo del recién electo presidente del partido Álvaro Elizalde, llamado “Tercerismo” -es simpatizante de esa corriente también el ex secretario general, Pablo Velozo, pero ya ha manifestado su apoyo al ex Presidente Lagos-; en tanto Lagos contaría con el apoyo irrestricto del sector de Camilo Escalona, la “Nueva Izquierda”. “Hasta ahora los pronósticos preliminares dicen que Guillier tendría ventaja por sobre Lagos, especialmente por las corrientes que son simpatizantes”, dice un militante que apoya a Guillier.
 
Es por eso que la “lucha” de votos se produce entre los sectores que apoyan a José Miguel Insulza y Fernando Atria, quienes bajaron sus candidaturas la semana pasada cuando se descartó realizar la consulta ciudadana.
 
La lista, adversaria de Elizalde en las elecciones internas, llamada “Otro PS es Posible”, liderada por Gonzalo Durán tiene, hasta ahora, alrededor de 14 miembros en el nuevo Comité Central -pertenecen a la corriente “Izquierda Socialista” encabezada por Atria-, y si bien aún no toman una decisión sobre qué harán el domingo, comentan a “El Líbero” que no descartan abstenerse. 
 
Ahora bien, entre “cuentas y cuentas”, dicen cercanos a Guillier, hoy el senador contaría con los votos para ser el candidato ganador en el Comité Central del domingo, pero advierten que no “nos podemos dejar estar”, dado que desde el sector “laguista” también “se está moviendo la maquinaria para juntar los apoyos necesarios”.
 
Fuente: El Libero.

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top