Connect with us
Viernes 8 de Diciembre de 2023
USD: $874,42
UF: $36.602,82
EURO: $943,18

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Cámara aprueba envío de cuestionario a Presidenta Bachelet por Caso OAS

Cámara aprueba envío de cuestionario a Presidenta Bachelet por Caso OAS

Santiago. 12 abril 2017.  La Cámara de Diputados aprobó este miércoles enviar un cuestionario a la Presidenta Michelle Bachelet en el marco del Caso OAS, el cual está siendo abordado por una comisión investigadora con el fin de indagar supuestos aportes irregulares de la empresa brasileña a campañas políticas chilenas.
 
El temario fue propuesto por los diputados de Chile Vamos que integran la instancia fiscalizadora, y apunta a que la Mandataria dé cuenta de si recibió aportes de la empresa a su candidatura, entre otros temas.
 
Así lo confirmó la diputada Paulina Núñez, quien comentó a Emol que "la Presidenta debe responderle a la Cámara de Diputados sobre sus actos y los de su equipo de campaña, que están siendo investigados en la Fiscalía y en Brasil.
 
Ella debe responder, la Presidenta elude el tema y ahora tiene una tremenda oportunidad de responder, que la ocupe". En la misma línea, el jefe de la bancada de diputados UDI, Felipe Ward, planteó que "la Presidenta debe señalar si está en condiciones de descartar vínculos entre su campaña y el escándalo político de Brasil.
 
Creemos que hay un patrón de conducta similar y queremos respuestas de La Moneda, ya que, nuevamente, está en entredicho el eventual financiamiento irregular de su campaña".
 
La solicitud generó polémica en la Nueva Mayoría, desde donde pidieron aclarar el carácter de la petición. Finalmente, el secretario de la corporación constató que cualquier diputado puede solicitar antecedentes durante la hora de incidentes y que para ello sólo necesita el apoyo de 1/3 de los presentes, con lo cual se cumplió.
 
Preguntas a Bachelet En la minuta de la oposición para la Mandataria, se da cuenta de las siguientes interrogantes:
 
1.- Indique si hubo bienes o servicios que fueron dados en aporte a su campaña presidencial por parte de empresas extranjeras.
 
2.- Indique si el evento de recaudación realizado en Nueva York, por el actual canciller, Heraldo Muñoz, fue autorizado por usted o por su comando y qué persona, natural, jurídica, de derecho público o privado fue la receptora de los fondos recaudados.
 
3.- En la reunión que sostuvo en noviembre de 2013 con el ex Presidente Lula da Silva, en Santiago: ¿Fueron tratados temas relativos a la inversión en el país de empresas de origen brasileño? ¿Hubo en la misma reunión, alguna mención a los consorcios OAS u Odebrecht? ¿Hizo el ex Presidente Lula gestiones a favor de la empresa OAS u Odebrecht?¿Le informó que el viaje era pagado por OAS?
 
4.- ¿Ha sostenido S.E., sus ministros o subsecretarios, reuniones con ejecutivos de la empresa OAS desde el 2014 a la fecha?.
 
5.- Refiérase a los motivos por los cuales la Presidenta Dilma Rousseff realizó una visita al país el 26 de febrero. Además, ¿es efectivo que en dicha reunión se realizaron "controles de daño" en atención al avance de los casos judiciales por corrupción en Brasil? ¿Hubo alguna mención a los casos OAS y Odebrecht?
 
6.- Indique los motivos por los cuales no hubo sanciones al consorcio que construye el Puente Chacao por el no pago de boletas de garantía de la empresa OAS. Asimismo, indique el motivo por el cual le asignaron obras a la empresa OAS en el Hospital de Rancagua. ¿No estima S.E. que existe un trato excesivamente generoso y rayando en el perjuicio fiscal respecto de la empresa OAS?
 
Fuente: Emol.com 

Continue Reading
Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top