San Gregorio. 20 abril 2017. Diversas polémicas ha dejado el Censo realizado el pasado miércoles 19 de abril en todo el país. La comuna de San Gregorio estuvo marcada por la poca información que contaban los voluntarios y también la falta de movilización según señaló la primera autoridad comunal.
Todo comenzó a las 8.30 cuando los medios nacionales mostraban la deficiencia en la preparación de los censista que en muchos casos tuvieron que utilizar sus propios recursos para poder movilizarse en sectores que no estaban establecidos en los mapas entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) organismo regulador de la actividad.
La comuna de San Gregorio no quedó ajena a las dificultades de los voluntarios, nuestro medio pudo constatar que en Punta Delgada se movilizaban en camionetas de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), como también que gran parte de los habitantes de este desolado poblado no fueron censados.
Por lo anterior nos contactamos con el alcalde de la comuna de San Gregorio Edgar Cárcamo quien dijo que “la Gobernación provincial se comprometió con nosotros (municipio) a enviar 9 vehículos (…) y solo llegaron 4”. Argumentando que como municipio tuvieron que facilitar sus móviles para el traslado de los voluntarios. El edil confidenció que el trabajo que se realizó en el precenso no se hizo en terreno.
Además el edil fue categórico en señalar que este tipo de eventos tienen que participar los municipios, y ellos no fueron convocados a las reuniones preliminares. “Nosotros como municipalidad no tuvimos participación en el mapeo”.
La autoridad comunal denuncia que “habían sectores que no estaban considerados dentro de los planos que manejaba el INE”, uno de los sectores que según el alcalde no se consideró fue el hotel Sanhueza, el cual no aparecía en los documentos de los censistas.