Punta Arenas. 27 marzo 2017. Tres fueron las interrupciones de suministro que se registraron este fin de semana en Punta Arenas, producto de conductores que colisionaron postes de media y baja tensión en distintos puntos de la ciudad.
El primero de ellos ocurrió el sábado alrededor de las 17:20 horas, cuando un vehículo particular impactó un poste de media tensión, ubicado en Enrique Abello con calle Suiza en población Las Naciones. Producto de lo anterior, se activaron las protecciones de emergencia generándose la interrupción de suministro que inicialmente afectó a 1.000 clientes de Las Naciones, incluidos los edificios de la Costanera, parte del Golf y las instalaciones de TV Red.
Para desarrollar los trabajos de cambio de la estructura dañada por parte del personal de EDELMAG y empresas contratistas, se estableció un área de seguridad que posibilitó restablecer el suministro a la mitad de los clientes afectados, los restantes fueron conectados a las 23 horas cuando concluyeron las maniobras.
El domingo se registraron dos nuevas emergencias. La primera a las 7:15 horas, cuando un móvil impactó dos postes, uno de baja tensión y otro de comunicaciones, ubicados en Arturo Prat con Ramón Freire, permaneciendo 110 clientes sin suministro eléctrico, a quienes les fue restituido el servicio a las 12 horas, cuando finalizó el cambio del poste.
Finalmente, pasadas las 17 horas se produjo un nuevo accidente, esta vez frente a la Escuela la Milagrosa, en Avenida Salvador Allende con calle Augusto Lutz, donde una camioneta impactó un poste de media tensión, producto de ello 130 clientes resultaron sin suministro eléctrico. En este caso, se debió esperar la finalización del procedimiento policial para el cambio de la estructura, ya que se registraron lesionados. Los trabajos se iniciaron a las 20 horas para concluirlos a las 22:34 horas.
A la fecha, en Punta Arenas se han registrado 14 interrupciones de suministro producto del choque a postes de media o baja tensión, igual cifra que la registrada a la misma fecha el año pasado, que en total alcanzo a 51 durante 2016.
Este tipo de suspensión de suministro se prolonga durante 3 a 5 horas, provocando una serie de trastorno para las personas afectadas. Por lo anterior, el llamado es a la precaución, conduciendo atentos a las normas y condiciones del tránsito, para evitar trastornos en el normal desarrollo de las actividades de la comunidad.