Connect with us
Viernes 8 de Diciembre de 2023
USD: $874,42
UF: $36.602,82
EURO: $943,18

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Entrada en vigencia ley que permite a trabajadoras de casa particular afiliarse a Caja de Compensación

Entrada en vigencia ley que permite a trabajadoras de casa particular afiliarse a Caja de Compensación

Punta Arenas. 30 marzo 2017.  En conferencia de prensa, que contó con la presencia del diputado Juan Morano, el gerente de la caja de compensación La Araucana, Humberto Casanova, la Directora de Prodemu, Marta Matus, y la representante de la Asociación de Trabajadoras de Casa Particular “Newen Domo”, Rosa Miranda, se  dio a conocer la noticia de que los y las empleadas de casa particular podrán afiliarse a las distintas cajas de compensación del país, luego de que, durante el mes de noviembre de 2015, los diputados Juan Morano, Marcelo Chávez y Patricio Vallespín, presentaran un proyecto para modificar la Ley N° 18.833.
 
Al respecto Morano, autor de la iniciativa, explicó que “la iniciativa tuvo su origen en la inquietud presentada por Rosa Miranda de Newen Domo y por Ruth Olate, Presidenta Nacional de ANECAP, y lo quiero decir ya que ellas han sido protagónicas en la aprobación de este iniciativa”.
 
Además indicó que "podrán afiliarse a las cajas de compensación las trabajadoras y trabajadores de casa particular, tanto una asesora del hogar, como una jardinera, un mayordomo o un conductor, que no podían hacerlo por un tecnicismo que implicaba que sólo podían afiliarse a dichas entidades los trabajadores cuyo empleador fuera una empresa, y las personas naturales como cualquiera de nosotros no podían adherir a sus trabajadores o trabajadoras, produciéndose una discriminación arbitraria”.
 
En este sentido, el diputado señaló que "han sido las propias trabajadoras de casa particular de Magallanes, agrupadas en Newen Domo, quienes nos plantearon esta justa petición, pues al igual que todos los trabajadores querían poder acogerse a los beneficios sociales que tienen estas cajas, como vacaciones, bono de maternidad, cuota mortuoria, entre otros, de los que estaban excluidas y que ahora va a permitirse que así sea”.
 
Morano fue enfático al señalar que “los empleadores, sean empresas o sean personas, pueden adherir a sus trabajadores a las cajas de compensación. Estamos en una etapa de puesta en marcha, la resolución demoró mucho en trámites internos, y ahora depende de que los empleadores hagan el trámite en las cajas de compensación, para sus trabajadores que así lo soliciten, el único requisito es que haya un contrato de trabajo de por medio, y recalcar que esto no tiene costo adicional”.
 
Finalmente, el parlamentario destacó la iniciativa "porque lo que busca es igualar derechos de trabajadores y trabajadoras, no importando el tipo de empleador y cuando hacemos esto estamos dando  igualdad a los y las ciudadanas”. 
 

Continue Reading
Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top