Santiago. 27 marzo 2017. Luego de que el contralor, Jorge Bermúdez, informara que denunción ante la fiscalía a cinco jefes de finanzas de altos servicios públicos por detectar anomalías en su gestión, hoy se dio a conocer que éstos serían miembros de un hospital regional y dos gobernaciones regionales (que no fueron especificados), la Subsecretaría de Desarrollo Regional y el Ministerio de Obras Públicas.
Así lo consigna "La Tercera" citando a fuentes al interior del Ministerio público. La información surge un día después de que en entrevista con ese mismo medio, Bermúdez hiciera pública la medida y asegurara que la investigación realizada por el ente fiscalizador se desarrolló mediante muestras aleatorias a entidades públicas que manejan altos montos de dinero en sus presupuestos anuales. Sin embargo, no dio a conocer los nombres de las entidades afectadas.
En base a la Ley de Presupuesto, el MOP maneja un presupuesto estimado de casi mil 600 millones de pesos al año. Por su parte, la Subdere llegaría a los mil millones en el mismo período.
El contralor aclaró que las auditorías se realizaron durante dos semanas contrastando las declaraciones de intereses de algunos funcionarios públicos con la información que está registrada en los antecedentes estatales.
La denuncia de Bermúdez sorprendió a los miembros del Ejecutivo. Este domingo, la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Paula Narváez, afirmó "si hay situaciones irregulares que se detecten éstas deben ser denunciadas". Agregó que se debe avanzar en transparencia y que para ello "la labor de Contraloría es fundamental".
Fuentes del Ministerio Público aseguran que este lunes, en el marco de la ceremonia de aniversario de los 90 años de la Contraloría Nacional, el fiscal nacional, Jorge Abbott designaría a un persecutor regional para que lidere las indagaciones entorno a las anomalías detectadas.
Basandose en la juridicción, esta responsabilidad se le sería confiada a Andrés Montes, fiscal regional de la zona Centro Norte de la Región Metropolitana.
Recién después de que se establezca a un fiscal a cargo del caso, se darían inicio a los procesidmientos correspondientes y se daría a conocer los nombres de los servicios involucrados.
Fuente: Emol.com