Santiago. 25 marzo 2017. Ya se ha hecho común que los argentinos vengan a Chile a hacer sus compras, aprovechando que los precios en nuestro país son, en promedio, un 60% más bajos que al otro lado de la cordillera de Los Andes. Sin embargo, lo que es sin duda algo positivo para la economía nacional, para los comerciantes trasandinos, en especial los de Mendoza, ha resultado ser un verdadero desastre.
En este sentido, el periódico argentino Cronista informó que 400 locales de la ciudad de Mendoza se han visto obligados a cerrar sus puertas en el último año, debido a la fuga de consumidores.
El medio también señala que en el caso de la ciudad de San Juan, las ventas minoristas se redujeron un 8,4% en enero y un 3,8% en febrero, acumulando un promedio de baja de 6,1% en los dos primeros meses del año. Según publicó hoy El Mercurio, el impacto en la zona es tal, que la Federación Económica de Mendoza expuso en la comisión de pymes del Senado argentino, que "los cierres se deben a la caída de ventas provocada por la competencia con los comerciantes chilenos".
Asimismo, la agrupación advirtió que "si no se compensan de alguna forma las diferencias de precio que existen entre las tiendas locales y las del país vecino, seguirán cerrando comercios".
En general, los trasandinos viajan a Chile a comprar vestuario, sobre todo deportivo, y aparatos tecnológicos.
Es así, por ejemplo, que en el comercio local pueden encontrar un televisor Led en unos US$ 250, en tanto que en su país tendrían que desembolsar unos US$ 600 por él. Algo parecido ocurre con los teléfonos celulares.
Fuente: Emol.com