Punta Arenas. 8 abril 2016. La empresa Áreas Verdes presentó una queja formal al portal Mercado Público en la argumenta que no había argumentación para quedar fuera de al menos de uno de los contratos que se licitaban. Así lo dio a conocer el gerente la firma, Carlos Estrada, quien indicó que se trata de una queja a Mercado Público, respecto de los resultados de la adjudicación que en ambas líneas quedó desierta.
“Esta licitación consideró dos contratos: la recolección de residuos sólidos domiciliarios y el barrido de calles en Punta Arenas. Ambas ofertas debían ser evaluadas de forma independiente entre sí, incluso los oferentes podían participar en ambos o sólo en una. Nuestra empresa (Áreas Verdes) ofertó en ambos contratos, sin embargo, por una falla técnica quedó fuera de bases en la licitación de la recolección de residuos. Esperábamos seguir en concurso en el contrato de barrido de calles, sin embargo, la comisión evaluadora también nos dejó fuera de bases en el segundo contrato, a pesar de no haber ningún error en la presentación de los antecedentes”, señala la reclamación.
“En la sesión del concejo fue sometida a votación para su aprobación una sola oferta, por barrido de calles, la que fue rechazada por unanimidad. El argumento del alcalde Emilio Boccazzi para rechazar lo propuesto por la comisión evaluadora fue porque se debe considerar la participación de todos los oferentes, haciendo alusión a que la oferta de nuestra empresa no debió ser excluida del contrato del barrido de calles”, continúa el documento.
El instructivo de Contrataciones Públicas señala que una vez ingresado el reclamo, Mercado Público pedirá una respuesta a la Municipalidad de Punta Arenas, mediante las explicaciones que deberán presentar los miembros de la comisión evaluadora que decidió dejar fuera de competencia a Áreas Verdes, en la línea de barrido de limpieza de las calles.
Mientras tanto, siguen su curso las peticiones de impugnación en el Tribunal de Compras Públicas y los pedidos de pronunciamiento e investigación en la Contraloría General de la República, diligencias que fueron encabezadas por cinco concejales de Punta Arenas.
En ese sentido, Estrada destacó la actitud fiscalizadora de estos concejales señalando que más allá de los resultados de las licitaciones, lo importante es que se defienda el interés municipal y de los ciudadanos quienes deben recibir un buen servicio a un costo razonable.