Connect with us
Sábado 15 de Marzo de 2025
USD: $940,20
UF: $38.814,06
EURO: $1.021,07
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Trabajadores mineros bloquean acceso a principales faenas en respuesta a despidos y a reforma laboral manipulada

Trabajadores mineros bloquean acceso a principales faenas en respuesta a despidos y a reforma laboral manipulada

Santiago. 22 marzo 2016.  Ad portas del paro nacional convocado por la CUT, trabajadores de unas 42 organizaciones sindicales de la gran minería del norte del país se encuentran movilizados desde esta madrugada, bloqueando el acceso a las principales minas. 
 
Las actividades comenzaron pasadas las seis de la mañana. Las faenas que se encuentran afectadas son las de Escondida, Lomas Bayas, Mantos Blancos, Soldados y Sierra Gorda, entre otras. 
 
El motivo de estas movilizaciones es sumarse al llamado a paro realizado hoy por la CUT, pero además para mostrar su disconformidad con los despidos que ha sufrido el sector minero -motivados por planes de reducción de costos en medio de una caída del precio del cobre- y a "la reforma laboral manipulada". 
 
Las manifestaciones derivarán en un acto conjunto de los 16 sindicatos y 12 organizaciones sociales en la céntrica Plaza Colón en Antofagasta al mediodía. 
 
Cabe señalar que esta es la primera muestra de fuerza masiva, a cerca de tres meses de que comenzara a funcionar la organización, que integra tanto sindicatos directos de mineras, así como subcontratados y otros negocios afines, como el portuario, además de organizaciones comunales.
 
Aunque no tiene presidente, tres dirigentes la lideran: Jorge Schumacher, de Minera Escondida; Germán Miranda, de Lomas Bayas, y Giovanni Pérez, de Mantos Blancos, quienes han desplegado una fuerte agenda de reuniones.
 
Fuente: Diario Financiero.

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top