Punta Arenas. 26 marzo 2016. “Aquí existen serias irregularidades en la licitación del contrato de extracción de basura que lleva a cabo la Municipalidad de Punta Arenas”. Con estas palabras el Presidente de CPC Magallanes, Alejandro Kusanovic, resumió su parecer en relación a la polémica licitación que aparentemente será votada el lunes por los ocho concejales debiendo existir acuerdo de dos tercios del pleno para que se apruebe la adjudicación.
A diferencia de años anteriores, en esta ocasión el municipio unió los contratos de extracción de la basura y limpieza de calles en una sola licitación lo que fue rechazado por el dirigente gremial aduciendo que ambos contratos tienen fechas de término distintas y que además se desincentiva la posibilidad que empresas chicas y medianas se puedan presentar al contrato de limpieza de calles generando más competencia.
Adicionalmente no se respetan las bases dado que no se evalúan en forma separada ambos contratos. A esto se suma la insistencia del municipio por realizar todo el proceso en poco menos de cuatro meses, en condiciones que una licitación de esta naturaleza debiese demorar al menos un año.
“¿Por qué el Alcalde Boccazzi está tan apurado?”, preguntó Kusanovic quien también respaldó a la primera comisión evaluadora, integrada por antiguos funcionarios municipales, quienes objetaron las bases de licitación recomendando repetir todo el proceso.
“Esta primera comisión que, entre otras personas, estuvo integrada por Sergio Becerra y Claudia Delich, se dio cuenta que las bases no daban garantía de que todos los oferentes estuvieran en igualdad de condiciones y decidió rechazarlas en un gesto de probidad y transparencia que debemos felicitar”, destacó el dirigente gremial.
Asimismo Kusanovic recordó que la autoridad de Compras Públicas ha establecido claramente que las municipalidades deben evitar colocar en las comisiones evaluadoras a quienes han participado en la redacción de las bases, cosa que también incumplió el Alcalde Boccazzi.
Otro aspecto que objetó Kusanovic es la forma que se usó para dejar fuera de competencia a algunos oferentes estableciendo la exigencia del tipo de compactación trapezoidal de la basura especificada en las bases, tecnología en desuso y que uno de los únicos fabricantes que vende ese tipo de tolvas es la colombiana Fanalca, empresa propiedad de Servitrans.
“Aquí existe un evidente conflicto de intereses y da para pensar que las bases están hechas a la medida de la actual empresa contratista y eso no puede ser, no se puede permitir”, exigió.
El líder de los empresarios también hizo ver que durante el proceso de licitación se realizaron 150 preguntas de las cuales sólo se respondieron 40 y a las restantes se resolvió confirmar lo que señalaban las bases.
También criticó el cambio a las bases de licitación que realizó el alcalde Boccazzi quien mediante un Decreto Alcaldicio permitió que los oferentes pudieran sumar los antecedentes de sus empresas asociadas al ítem “experiencia” lo que permitió que Servitrans incorpora los gigantescos montos de facturación de Subus empresa que opera en Transantiago.
“Es decir no sólo se exige la compactación trapezoidal sino que también se permite incluir la experiencia de las empresas relacionadas, todo como anillo al dedo para Servitrans”, denunció Kusanovic.
Agregó que se debe velar por la igualdad de oportunidades en la licitación a todas las empresas. Dijo que el contrato actual no está siendo cumplido por Servitrans en las condiciones que se adjudicó, constituyendo un claro perjuicio para la comunidad ya que se prometieron campañas de aseo y de educación ambiental que nunca se ejecutaron.
Boccazzi concejal
Kusanovic recordó que cuando el actual Alcalde era concejal defendió “a brazo partido” que se le entregara el contrato de basura a Servitrans a pesar que obtuvo el quinto lugar de las calificaciones, siendo más cara y de menor calidad.
También hizo ver los serios inconvenientes que ha tenido el actual contrato habiéndose presentado 12 acciones legales en diversas instancias, perdiendo en todas ellas la Municipalidad de Punta Arenas. “Y como guinda la torta la Corte Suprema ordena retrotraer la licitación sin la participación de Servitrans y, hasta el día de hoy, cuando se está terminando el contrato, el Alcalde no ha acatado esa orden de judicial”, se recalcó Kusanovic.
Llamado a las autoridades
Agregó que “nosotros queremos hacer un llamado a los concejales que nos representan a no avalar un proceso de licitación plagado de irregularidades. Somos una comuna chica, en donde nos conocemos todos, y no debemos permitir, por ningún motivo que sucedan este tipo de cosas en nuestra casa, en nuestra ciudad. No podemos permitir que se pierda la confianza entre nosotros los magallánicos.”
El Presidente de CPC Magallanes también llamó a los parlamentarios y a todos quienes ejerzan algún grado de autoridad a que tomen una postura frente a estas situaciones irregulares. Informó que solicitó audiencia con el diputado Gabriel Boric para presentarle los antecedentes de esta denuncia.