Puerto Natales. 24 marzo 2016. A propósito de la discusión legislativa que se desarrolló en el parlamento para la aprobación del proyecto de ley que moderniza y mejora las relaciones laborales, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Carlos Abarzúa Villegas, llegó hasta la comuna de Puerto Natales para reunirse con un grupo de dirigentes de dos sindicatos y que ambos integran la Central Unitaria de Trabajadores de Última Esperanza (CUT), con quienes compartió los beneficios que contempla esta iniciativa para las trabajadores (as), relevando temas vinculados como como la titularidad sindical, extensión de beneficios, derecho a huelga, pactos de adaptabilidad, negociación interempresas, entre otros.
En la ocasión, el Seremi del Trabajo, Carlos Abarzúa, destacó el encuentro con los dirigentes sindicales natalinos al señalar que “la verdad es que fue una reunión y un encuentro muy satisfactorio debido a que se aclararon varios puntos y dudas plantadas respecto de la ley que moderniza y equilibra las relaciones laborales, donde se tocaron diversas temáticas como por ejemplo: titularidad sindical, extensión de beneficios, huelga efectiva, ampliación de materias y pactos de adaptabilidad (con gradualidad de aplicación), negociación interempresas, etc”.
Por su parte el presidente del sindicato Asistentes de la Educación en Puerto Natales y tesorero del CUT Provincial de Última Esperanza, Osvaldo Sánchez, indicó que “como diálogo, orientación e información, es fundamental para las personas que asistimos a esta reunión, donde es importante obtener dicha información desde la propia fuente que es el Gobierno, en este caso, el Seremi del Trabajo, Carlos Abarzúa, quien nos ha planteado claramente en que esta la reforma laboral, cuáles son los puntos importantes, cuál fue el punto que no se aprobó en el Senado.
Para nosotros, es de suma importancia esta reunión porque así llegamos a las bases con la información necesaria para quienes no pudieron asistir y contrales nuestra experiencia como sindicato, porque el objetivo central es ir avanzando e ir destrabando un poco en que consiste este proyecto y lo que significa las nuevas relaciones laborales sobre todo en negociaciones interempresas”.
De igual manera, el presidente del sindicato construcción Hospital de Puerto Natales, Patricio Godoy Silva, precisó que “en esta reunión han quedado claras las cosas en que estábamos desinformados, porque pensamos que el proyecto se puede llevar a cabo adelante por el bien de todos los trabajadores, porque hoy en día formar un sindicato cuesta mucho y negociar con el empresario es muy complicado también, por lo que, de acuerdo a lo planteado por el seremi Abarzúa, quedaron las cosas más claras y estamos muy agradecidos por este encuentro”.