Punta Arenas. 21 marzo 2016. Una vez garantizado el suministro de gas para la población de Magallanes, vender gas a Methanex es un negocio esencial, necesario y rentable para ENAP, que permite colocar los excedentes de nuestro gas a un precio conveniente en una empresa que ya está presente en la región. Este acuerdo comercial es ventajoso para ambas partes, en términos que superan cualquier otro convenio firmado anteriormente entre ambas compañías, y finalmente beneficia también a la región, dado que permite hacer sostenible la operación de ENAP en el tiempo, y asegurar los compromisos de la empresa con Magallanes. Sin ese convenio sería todavía más difícil sostener los niveles de inversión necesarios o se generaría más déficit en las operaciones de la región.
ENAP ha invertido más de US$ 300 Millones sólo el último año en proyectos de gas para garantizar el suministro en la región. En paralelo, recibe el subsidio del Estado que permite a los magallánicos un precio mucho menor que el costo real de la producción de gas para ENAP. La existencia del subsidio del Estado surge de la necesidad de cubrir los gastos realizados por ENAP y poder asegurar a los magallánicos un menor precio por el gas que su costo real. Este sistema es necesario para cumplir con los compromisos con Magallanes y no generar nuevas pérdidas que la empresa estatal debió asumir en el pasado y que hoy son parte de una mochila financiera que debe revertir para hacer sustentable la operación hacia el futuro.
Por eso, consideramos que las declaraciones del Señor Kusanovic hacen un grave daño y tergiversan la realidad. Aclaramos que los magallánicos tienen asegurado un precio final (el que pagan en sus cuentas) distinto al que intenta sugerir el Sr. Kusanovic, muy por debajo de los costos actuales de la operación para proveer de gas. Como ENAP seguiremos abocados a colocar nuestro recurso en nuevos mercados y a buen precio, asegurando una operación rentable, que permitirá la viabilidad de la empresa para Chile y las generaciones futuras.