Punta Arenas. 11 marzo 2016. Con un punto de prensa que se convirtió en una verdadera asamblea en la que se debatió sobre las Leyes de Incentivo que benefician a Magallanes, esta mañana en el hotel Cabo de Horno, la Directiva de CPC Magallanes junto a sus empresas asociadas y otras agrupaciones gremiales, criticó en duros términos la metodología con la que el Gobierno Regional abordó la elaboración del Estatuto para Magallanes, liderada por el seremi de Hacienda, Christian García.
En una declaración pública leída por el Presidente de CPC Magallanes, Alejandro Kusanovic, el sector privado quiso “manifestar nuestra preocupación y molestia por la forma en que se ha desarrollado el proceso de cuestionamiento y propuestas a los instrumentos de fomento vigentes para la Región”, el que “ha adolecido de la participación necesaria”.
Agregó que las leyes de incentivo han sido un pilar fundamental en el desarrollo de iniciativas productivas tales como la construcción de hoteles, proyectos inmobiliarios, construcción de naves, instalación de industria en Tierra del Fuego y proyectos mineros, entre otros.
Dijo que el sector privado está abierto a que se actualicen estas normativas “pero siempre en el entendido que ello redunde en un mejoramiento de los incentivos para la inversión.”
También se criticó el uso de las leyes de incentivo como herramientas de distribución. “Si las autoridades requieren fomentar normas redistributivas, se deben generar nuevas herramientas con recursos frescos para dicho objetivo”, dijo Kusanovic agregando que en el actual proceso, deben participar actores de todos los sectores, incluyendo a representantes de todas las comunas de nuestra región.
Alberto Smoljanovic, vicepresidente de CPC Magallanes indicó que para el éxito de dicho trabajo es imprescindible contar con datos duros respecto de los beneficios que han generado los instrumentos de incentivo, “generar un diagnóstico línea base que, ayudado por el uso de metodologías científicas, permitan evaluar objetivamente su desempeño”.
En la actividad participaron:
Armasur
Asogama
Asociación de Productores de Salmón y Trucha de Magallanes.
Cámara Franca
Cámara Marítima
Cámara de Comercio
Cámara Chilena de la Construcción
Agia
Austrochile
Cámara Turismo Última esperanza
Asociación Gremial de Hoteles y Servicios de Torres Del Paine.
Cámara de Turismo de Tierra del Fuego.
Cámara de Turismo de Timaukel.
Cámara de Turismo de Cabo De Hornos.
Asociación de Empresarios del Transporte de Carga y Pasajeros de Magallanes y Antártica Chilena.
Asociación de Mujeres Empresarias e Magallanes
Asociación Gremial del Comercio Detallista y Turismo de Punta Arenas