Punta Arenas. 9 febrero 2016. Cinco alumnas egresadas de cuarto año medio, especialidad Turismo, del Instituto Sagrada Familia, realizaron su práctica en el cementerio municipal Sara Braun.
El cementerio Sara Braun es uno de los principales puntos de atracción turística de Punta Arenas y visita obligada de los extranjeros que llegan la ciudad y en una encuesta internacional fue designado entre los diez cementerios más hermosos del mundo.
Durante su práctica las alumnas desarrollaron tres rutas turísticas, que permitirán implementar y mejorar las habituales visitas de turistas al cementerio municipal.
Las alumnas Camila Escobedo, Javiera González, Catalina Guenchur, Fernanda Ampuero y Camila Ampuero, desarrollaron las rutas de poetas y escritores, que incluye los sepulcros de José Grimaldi, Roque Esteban Scarpa, Carlos Vega Letelier, entre otros; la “Ruta de los Navegantes”, en las que destacan las sepulturas de Adolf Andressen, del almirante alemán Graff Spee, de la dotación de la cañonera británica “Doterel”, de Pascual Ríspoli y otras, y la “Ruta del Amor”, que incluye tumbas y mausoleos de personajes como Gioconda Urrea, Juan Ivanovic y Dinka Lokvicic, Sara Braun y Juana Depolo.
Esta última será presentada el próximo domingo 14, Día de los Enamorados, en un acto que se efectuará a las 12 horas en la capilla del cementerio y donde se exhibirá además un video sobre la historia de Juana Depolo y su marido Giovanni Peruzovic, acto al que se invita a participar a la comunidad de Punta Arenas.
El Administrador del Cementerio de Punta Arenas, Claudio Carrera, explicó que las rutas turísticas son recorridos implementados en los principales cementerios del mundo, en los que los visitantes pueden conocer los mausoleos y las historias detrás de personajes ilustres enterrados en esos lugares.
En este aspecto el cementerio municipal Sara Braun de Punta Arenas es especialmente importante porque es un registro de la historia regional, de hecho su lema es el lugar “donde descansa”.