Connect with us
Sábado 15 de Marzo de 2025
USD: $940,20
UF: $38.814,06
EURO: $1.021,07
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Las arcas provinciales están quebradas “Santa Cruz reclama a Nación una ayuda financiera de 600 millones”

Las arcas provinciales están quebradas “Santa Cruz reclama a Nación una ayuda financiera de 600 millones”

Rio Gallegos. 15 febrero 2016.  “Hoy los ingresos de Santa Cruz se ven superados ampliamente por la masa salarial que se destina a sus empleados y jubilados”, por ello se evaluó que “este modelo no da para más, no es esta la provincia que queremos, está quebrada en sus finanzas”, dijo la gobernadora de Santa Cruz luego de asumir en el cargo para el que fue electa el pasado 10 de diciembre.
 
Y agregó en esa oportunidad que “”, ya que los ingresos que se reciben son menores a lo que se paga en sueldos en la administración pública, por lo cual sostuvo “lo que se necesita es organización y no ajuste”.
 
Ayer nuevamente el Gobierno de la provincia volvió a requerir al Estado nacional ayuda económica para capear el difícil momento económico provincial. 
 
La provincia de Santa Cruz pretende que el Gobierno nacional tenga una actitud federalista, demostrando una asistencia igualitaria a todas las provincias sea cual fuere el color político en el cual la población haya depositado la responsabilidad de la gestión, indicó el Gobierno de la provincia en un duro comunicado. 
 
Ayuda igualitaria 
 
Más adelante el texto de la nota a la que tuvo acceso La Opinión Austral manifestaba que: “hacia el interior de nuestra provincia, todas las localidades han ido recibiendo la ayuda que desde el Ejecutivo provincial ha podido brindarse y pese al estado crítico de sus finanzas, se ha colaborado últimamente con el doble salario de manera equitativa a todos los municipios, sin importar colores políticos porque todos somos santacruceños”.
 
Ya en los primeros días de enero y después en posteriores reuniones, fue la misma gobernadora Alicia Kirchner quien había encabezado el reclamo ante las autoridades nacionales para que el Gobierno central remitiera ayuda financiera a dichas localidades en modo de ATN o de adelanto financiero, sin afectar los importes de coparticipación a recibir durante este año.
 
Igual tratamiento 
 
Siguiendo ese modelo de asistencia igualitaria es que la gobernadora hizo llegar al ministro del Interior, Obras Públicas y Viviendas de la Nación, una nota donde se reclama un trato equitativo y justo para todas las provincias sin distinguir banderías políticas, destacando los mil millones que ya han recibido por ejemplo las provincias de Mendoza y Jujuy (esta última en dos pagos de $ 500 millones cada uno), y aportes a otras provincias como Córdoba ($ 800 millones), Jujuy ($ 500 millones), Mendoza ($ 1.000 millones), Chubut ($ 250 millones), Santa Fe ($ 600 millones), Neuquén ($ 500 millones) y Entre Ríos ($ 300 millones).
 
Además no olvida la nota presentada las diferentes ayudas que ha recibido la provincia de Buenos Aires, ni el polémico aumento de coparticipación que, por decreto, otorgó el actual presidente a la Ciudad de Buenos Aires, gobernada también por “Cambiemos”, en un 168%, aumentado sus ingresos en más de $ 17.000.000.000 (diecisiete mil millones de pesos) para este año, y que si bien el mismo ministro del Interior reunido con gobernadores prometió que se corregiría por tratarse de “un error”, a la fecha este no ha sido subsanado.
 
Reunión con Frigerio 
 
El pasado 15 de enero en Casa Rosada, el ministro Frigerio mantuvo un encuentro con la gobernadora Alicia Kirchner. 
 
En esa ocasión el funcionario nacional informó a través de un comunicado que se trató de “una reunión cordial”, en la que fueron repasados “los temas de gestión de cara a un arduo año de trabajo” y manifestó: “creemos que tenemos que entablar un nuevo vínculo entre las provincias y la Nación, porque uno de los objetivos centrales es reconstruir el federalismo”.
 
Frigerio y Kirchner repasaron la situación financiera de la provincia y acordaron buscar soluciones para los problemas en esa materia; mientras que en otro tramo de la reunión examinaron los diferentes planes de infraestructura social que el Gobierno nacional tiene para Santa Cruz, y analizaron el impacto ambiental de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic.
 
En declaraciones a la prensa al retirarse de Casa de Gobierno, la gobernadora sostuvo que ambos gobiernos tendrán que “cruzar información”, porque “la provincia tiene extremas necesidades” y afirmó que reclamó que “no se cierren” las obras públicas.
 
Prades no puede pagar sueldos
 
A dos meses de haber asumido funciones, el intendente de Caleta Olivia afronta una difícil situación financiera para abonar los salarios de enero a más de 6.000 trabajadores de planta permanente, contratados, de planes sociales y cooperativistas.
 
El intendente permanece hace varios días en Buenos Aires acompañado por el secretario de Hacienda, Marcos Antonelli, “dialogando con funcionarios del Gobierno nacional para el pronto envío de fondos hacia el municipio caletense, el cual se encuentra en una delicada situación financiera”, se informó a través de la Supervisión de Comunicaciones de esa municipalidad. 
 
Se indicó además que el jueves fue recibido por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, a quien lo impuso de “todas las dificultades financieras que posee la Comuna producto de las administraciones anteriores”.
 
Por tal motivo, Prades solicitó que Nación asista económicamente al Municipio para afrontar pagos de sueldos, “teniendo en cuenta también que Provincia dejó de asistir a Caleta debido a la Emergencia Económica”.
 
Ante el diagnóstico planteado, “el Gobierno nacional se comprometió a estudiar el caso y a auxiliar al Municipio, aunque debido a que la gestión es reciente, se está analizando el mecanismo más adecuado para que la asistencia posea más agilidad en los próximos meses”.
 
En ese contexto, trascendió que le habrían pedido que reduzca la sobredimensionada planta de personal como condición sine qua non para recibir ayuda financiera. (elpatagonico)
 
Fuente: La Opinión Austral.
 
 

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top