El Calafate. 18 febrero 2016. Luego del incendio del snack bar en el Parque Nacional Los Glaciares, una ruptura del glaciar Perito Moreno no sería tan oportuna.
El proceso de “cierre del glaciar”, como se lo llama cuando la pared frontal avanza hacia la costa y hace de dique, impidiendo el paso del agua del brazo Rico al resto del lago Argentino, se mantiene en vigencia.
El nivel de agua del brazo Rico aumenta día tras día, superando los nueve metros y haciendo suponer que habrá una ruptura.
Hasta ahora, los más optimistas hablaban de marzo como posible momento del dantesco espectáculo que significa la caída de las paredes de hielo de 70 metros de alto. Los pesimistas hablaban de que la ruptura podría no ocurrir incluso hasta el año que viene, si no es que se da en pleno invierno, como ya ocurrió en años anteriores.
Pero en definitiva, todas son especulaciones, ideas y hasta deseos. El glaciar aún no es manejado por el hombre y nadie sabe sobre su futuro.
Pero sí existe una certeza. Una ruptura en estos días haría muy difícil el manejo de miles de turistas en la zona.
El edificio del snack bar que se perdió en el incendio del martes a la mañana contenía a los turistas que a diario visitan el glaciar, en servicios esenciales como comisas, bebidas y sanitarios.
Ahora sólo quedó el restaurante en el estacionamiento inferior y un edificio de viandantes del que se planea su adaptación inmediata para que ayude a cubrir esta falencia en los servicios.
“Ojalá espere un poco más”, dijo el empresario Mario Guatti durante varias entrevistas mantenidas en las últimas horas. Uno de los integrantes de la sociedad que construyó y explotaba el edificio siniestrado hizo de vocero de un pensamiento generalizado en el arco de empresas e instituciones turísticas, sobre que una ruptura del glaciar en estas condiciones sería un padecimiento en cuanto a la atención de los turistas.
La noticia del comienzo de una ruptura haría que miles de visitantes llegaran a la zona en cuestión de horas, sin poder contar en el sector superior de pasarelas con un servicio apropiado para la atención de los mismos.
Laura Santiago, secretaria de Turismo de la provincia, también opina que el incendio ocurrió en el peor momento, ante una posible ruptura con la consecuente masividad turística que el evento significa.
Además, por la misma razón del incendio, la zona del glaciar Perito Moreno quedó incomunicada. Ayer la cooperativa telefónica de El Calafate avisó que “debido al incendio del snack bar del glaciar Perito Moreno, hemos perdido energía en el sitio, lo cual implica entre otras cosas la pérdida de conexión a Internet”.
El corte del servicio de comunicación también dejó fuera de servicio la señal de monitoreo de la cámara que durante el día registra en video el frente del glaciar.
Por ahora, el glaciar sigue firme y la empresa Nativos comenzó a coordinar con la Secretaría de Turismo de la provincia y la administración de Parques Nacionales los pasos a seguir, especialmente para buscar alternativas de atención al turista.
En estas horas, la empresa espera la llegada de los peritos de la empresa aseguradora para que realicen la visita e inspecciones en el lugar, para luego hacer la limpieza del sitio con el respectivo desmonte de lo que quedó de una débil estructura que aún mantiene parte del techo.
La posibilidad o no de la reconstrucción del snack es ahora motivo de negociaciones que deben darse entre Nativos SA y el Gobierno de Santa Cruz, titular de la infraestructura de servicios de atención al visitante.
Fuente: La Opinión Austral.