Connect with us
Sábado 15 de Marzo de 2025
USD: $940,20
UF: $38.814,06
EURO: $1.021,07
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

USHUAIA ORGANIZACIONES REPUDIARON LA RECALADA DEL CRUCERO STAR PRINCES

USHUAIA ORGANIZACIONES REPUDIARON LA RECALADA DEL CRUCERO STAR PRINCES

Ushuaia 5 marzo 2013. El crucero británico Star Princess amarró nuevamente en el Puerto de Ushuaia en el medio de un piquete y quema de cubiertas que realizaron organizaciones sociales, sindicales y políticas, ex combatientes de Malvinas, familiares de caídos durante la guerra de 1982 y centros de estudiantes universitarios; en repudio a la violación que efectuó a la Ley Gaucho Rivero y al cambio de actitud de la gobernadora Fabiana Ríos que permitió ingresar al mismo barco al que se lo había prohibido el 27 de febrero del año pasado. La manifestación se produjo a una semana de la consulta que David Cameron impulsa en las islas para que los Kelpers expresen si quieren seguir siendo o no británicos y 72 horas después de que la Presidenta de la Nación colocara una de las siete banderas del Operativo Cóndor en el Salón de Pasos Perdidos del Senado.
Unas 50 personas, en su mayoría miembros de organizaciones sociales, sindicales y políticas de Tierra del Fuego y de varias provincias argentinas, se manifestaron este domingo por la tarde y el lunes por la mañana, en rechazo al amarre del crucero inglés con bandera de conveniencia Star Princess, que arribó al Puerto de Ushuaia a las 5.30 de ayer, procedente de Malvinas, autorizado por el Gobierno de Fabiana Ríos en franca violación de la Ley Gaucho Rivero y contrariando la decisión que la propia mandataria había adoptado y defendido el 27 de febrero del año pasado.
Como estaba programado, el “acto patriótico” dio inicio el domingo pasada las 18, con la presencia, entre otros; de Ex Combatientes de Malvinas como Juan Vera y Horacio Chávez –de Ushuaia y Río Grande respectivamente–, de integrantes de la Agrupación “Resistencia x Malvinas” que lidera el militante nacionalista “Tonny” López, de “Quebracho” representado por su titular Fernando Espeche, por familiares de caídos durante la Guerra de 1982, por la conducción del SUPASS, cuyo Secretario General es Mario Román, por jóvenes miembros de asociaciones universitarias como “la Gaucho Rivero” que integra el pesepista Lucio Verdoia y músicos de la ciudad norte de la provincia, como Facundo Armas; quienes en su mayoría bloquearon hasta el mediodía, el ingreso principal del puerto capitalino.
El acto se llevó a cabo a tan solo una semana para que el gobierno británico de David Cameron tenga previsto desarrollar una consulta –con resultado cantado–, entre los ciudadanos ingleses introducidos en nuestras islas Malvinas, para que estos se expresen si desean o no seguir siendo ciudadanos de Inglaterra, y 72 horas después que la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner honrara el coraje de los 18 jóvenes miembros del grupo Cóndor, que en septiembre de 1966 desviaran un avión de línea hacia Malvinas e izaran siete banderas, una de las cuales fue colocada este viernes por la Jefa de Estado, en el Salón de los Pasos Perdidos del Senado de la Nación.
Frente a este escenario nacional e internacional y demostrando un claro desinterés por ambos sucesos, la Gobernadora de la provincia de Tierra del Fuego Fabiana Ríos a la cual pertenece Malvinas, permitió ayer y por segunda vez durante la presente temporada de verano, el amarre del crucero ingles con bandera de conveniencia de bermuda, Star Princess, permitiendo la violación de lo normado por la Ley 852 “Gaucho Rivero” que ella misma interpretó y aplicó el 27 de febrero del año pasado, tanto para este crucero como para el Adonia, que este año levantó su circuito, ya no solo por Argentina sino además por los mares de América del Sur.
Como se recordará, en esa oportunidad la mandataria fueguina impidió el arribo de ambos barcos al interpretar que el artículo 2do de la Ley –que prohibe “toda permanencia, amarre o abastecimiento u operaciones de logística en territorio provincial de buques de bandera británica o de conveniencia que realicen tareas relacionadas con la exploración, perforación o explotación de recursos naturales en la cuenca de las Islas Malvinas, sobre la plataforma continental argentina”–, alcanzaba a la actividad turística; al punto que cuando se planteó la inexistencia de una reglamentación, Ríos cerró todo debate al indicar que ella era la gobernadora y la que interpretaba las leyes.
El acto de repudio que tenía por objeto impedir el desembarco de los cruceristas y el abastecimiento de la nave, dio inicio con interpretaciones musicales en vivo durante el domingo, teniendo momentos de tensión durante las primeras horas del lunes, frente al despliegue de miembros de la prefectura y medio centenar de policías que rodearon a los manifestantes, abriendo un camino lateral entre la plazoleta de contenedores para que los colectivos de las empresas de turismo, sacaran a los cruceristas con el propósito de realizar los circuitos tradicionales terrestres en torno a la ciudad.

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top