Connect with us
Sábado 15 de Marzo de 2025
USD: $940,20
UF: $38.814,06
EURO: $1.021,07
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

JUNJI ACONSEJA CÓMO PREPARAR A LOS NIÑ@S PARA EL INGRESO AL JARDIN INFANTIL

JUNJI ACONSEJA CÓMO PREPARAR A LOS NIÑ@S PARA EL INGRESO AL JARDIN INFANTIL

Punta Arenas 2 marzo 2013. Ad portas al ingreso de los niños y las niñas al jardín infantil, la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI, entrega sugerencias y consejos para que se convierta en una experiencia grata y enriquecedora.

La Directora Regional de la JUNJI, Paula Vidal Muñoz, manifiesta que “el ingreso a la sala cuna o jardín infantil, el cambio de un nivel a otro, dejar el jardín infantil y, posteriormente, entrar a la escuela son procesos de transición que ocurren en la primera infancia e involucran aspectos del desarrollo cognitivo, afectivo y social. Por ello, es fundamental que se trabajen anticipada y conjuntamente con las familias”.

Asimismo, explica que es el cambio de una etapa de vida, marcada por espacios, roles, prácticas, desafíos y formas de relación específicas, que implicará la adaptación a un nuevo contexto. Las transiciones en la infancia temprana son importantes debido a que preparan el escenario para todas las transiciones futuras, en las experiencias positivas o negativas del ser humano.

“Muchas familias probablemente sienten temor o ansiedad al separarse del niño o la niña, ya que deben confiar en profesionales que en un comienzo no conocen tanto, por un bien mayor que es la educación parvularia que ofrece el jardín infantil a sus niños, que además otorga oportunidades para mejorar la calidad de vida, facilitando la incorporación al trabajo de madres y padres”. Destaca la Directora Regional.

La vivencia de los procesos de transición es particular a cada niño o niña y su familia, dado que responde a factores históricos, biográficos, sociales y culturales propios. Se basa fundamentalmente en la interacción de la familia y la institución educativa. “Nuestros equipos están capacitados para propiciar un buen proceso de adaptación de los párvulos, con la debida acogida y contención en esta maravillosa aventura que es ingresar al jardín infantil o cambiar de nivel educativo”. Concluye Paula Vidal.

 

CONSEJOS PRÁCTICOS PARA EL INGRESO AL JARDÍN INFANTIL:

  1. Prepárelo: Cuente a su hijo o hija de qué se tratará la experiencia del jardín infantil. Dígale que podrá conocer nuevos amigos con quienes podrá jugar. Cuéntele con entusiasmo sobre la nueva experiencia que prontamente vivirá.
  2. Conozca al personal del jardín infantil antes de llevar al niño o niña y llámelo por su nombre al momento de  preséntaselo a tu hijo. Visite el jardín infantil con su hija o hijo unos días antes del primer día de clases para que se familiarice con las instalaciones y el personal.
  3. Es primordial ordenar los horarios de su hijo o hija unas semanas antes del ingreso al jardín infantil para generarle hábitos en el horario y evitar que los primeros días tenga sueño.
  4. Si el niño o la niña tiene pena o llora, es importante acogerlo o acogerla y empatizar con sus sentimientos. Darle tranquilidad.
  5. El proceso de dejar en el jardín a los hijos puede ser difícil para los padres.  Sin embargo, deben realizar esfuerzos para contener su propia angustia frente a los niños.
  6. Deje que su hijo o hija lleve un objeto con el que tenga un vínculo afectivo, como por ejemplo, su juguete preferido o su tuto. Esto le producirá seguridad.
  7. Para despedirse: Al llegar al jardín, quédese un buen rato con él o ella y explique que volverá pronto. Con palabras como “vendré a buscarte después de almuerzo” sentirá que la jornada pasará muy rápido.
  8. Cuando termine la jornada: Una vez afuera del recinto pregunte cómo estuvo todo o si tiene nuevos amigos. Haga que se familiarice con los nombres del personal a cargo.

 

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top