Puerto Natales. 4 marzo 2013. Una nutrida agenda de actividades contemplan las celebraciones del Día Internacional de la Mujer en Última Esperanza, iniciativas que están siendo organizadas de manera conjunta por la Gobernación Provincial , el Municipio de Puerto Natales, el Centro de la Mujer del Sernam y la Fundación Prodemu.
Según explicó el Gobernador de Última Esperanza, Max Salas Illanes, la actividad principal se realizará el martes 5 de marzo en el Gimnasio José Miguel Carrera de Puerto Natales a las 20:00 horas. “Quiero invitar a todas las mujeres de nuestra Provincia a participar de esta jornada pensada para ellas. Entregaremos algunos reconocimientos, disfrutaremos de un desfile en donde nuestras mujeres nos mostrarán los atuendos que las identifican, además habrá música en vivo, entre otras sorpresas que tenemos preparadas”, comentó la autoridad.
Por su parte el Edil, Fernando Paredes, destacó la importancia que los servicios públicos y municipales unieran sus fuerzas para conmemorar el Día de la Mujer. “Es muy relevante que todos aportáramos en celebrar a las mujeres de la comuna. Como Municipio nos hemos sumamos y estamos trabajando para que tanto la ceremonia, como el resto de las actividades sean gratas para nuestras mujeres”, señaló el alcalde.
Quien detalló las actividades que están contempladas para la semana, fue la Coordinadora del Centro de la Mujer , Patricia Tirapegui, “el lunes 4 de marzo, invitamos a las mujeres a ser parte de una clase de Gimnasia Entretenida, que se realizará en el Gimnasio Carrera a partir de las 20:00 horas; el martes 5 de marzo, tenemos nuestra actividad central la que se desarrollará también a las 20:00 horas en el Recinto Deportivo Carrera; durante la tarde del día miércoles 6, haremos entrega de folletería en el centro de la ciudad y por último el viernes 8 de marzo cerraremos los festejos con una caravana de autos que partirá a las 20:00 horas desde el Centro de las Mujer”, explicó la profesional.
Todas las actividades son abiertas al público por lo que las autoridades hacen la invitación, principalmente, a las mujeres a participar y a celebrar a la Mujer de Última Esperanza.