Punta Arenas. 5 marzo 2013. El Programa de Promoción y Prevención en Salud Bucal para Niños y Niñas Preescolares (PPPSBP) constituye una estrategia intersectorial, en que participan la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), Fundación Integra, Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), la unidad de educación preescolar del Ministerio de Educación y el Departamento de Salud Bucal del Ministerio de Salud.
El programa se desarrolla, especialmente a partir de cinco líneas de intervención: promover hábitos saludables de alimentación e higiene bucal y el consumo de agua fluorada; uso adecuado de fluoruros como medida de prevención específica de caries dental; mejorar las condiciones de salud bucal del personal a cargo del cuidado de niños y niñas; fomentar el autocuidado de salud bucal de las comunidades educativas, mediante la participación activa en el diseño del programa a nivel local y, finalmente, integrar a los padres y apoderados de los niños y niñas en el cuidado de sus dientes.
El (PPPSBP) trabaja en una serie de capacitaciones a educadoras y técnicos de establecimientos preescolares, con el propósito de educar luego a niños y apoderados. La SEREMI de Salud, María Isabel Iduya, señaló en uno de los talleres de capacitación que “la fortaleza de este programa reside en formar y entregar todos los elementos a las educadoras y asistentes de los jardines para que luego entreguen esas nociones a apoderados y a los niños. Serán ellas las que contribuyan a hacer el cambio para la salud bucal de nuestros niños”.
La salud bucal de los chilenos indica que la prevalencia de caries va desde 16,8% a los 2 años; 70,4% a los 6 años y casi un 100% en la población adulta. Ya a los 2 años hay un promedio de 0,5 dientes afectados por caries, número que aumenta a 3,7 dientes afectados, en promedio, a los 6 años. Por estos números es que el Programa de Promoción y Prevención en Salud Bucal contribuirá con mejorar la situación de salud bucal de niños y niñas menores de 6 años y promover la valorización de la salud bucal en los preescolares.
La Dra. María Isabel Iduya, mencionó además que “este año por primera vez contamos con una profesional odontóloga, dedicada a esta labor y que busca incentivar y dar un fuerte énfasis a la protección y al desarrollo de medidas de prevención y promoción de salud oral”.
Hasta la fecha, la Región de Magallanes era la única que no contaba con la implementación del programa. Este 2013, gracias a los esfuerzos de la SEREMI de Salud se dará inicio en ocho establecimientos educacionales de Punta Arenas: Jardines Magallanes, Josefina Braun y Vientos del Sur de Fundación Integra. Jardines Caperucita Roja, Peter Pan, Laguna Azul y Villa Austral de JUNJI y Escuela Padre Hurtado, con una cobertura del 47,9% de los preescolares JUNJI-Integra, y con la idea de ir sumando establecimientos durante el año.