Connect with us
Sábado 15 de Marzo de 2025
USD: $940,20
UF: $38.814,06
EURO: $1.021,07
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

COMPAÑÍAS NO PODRÁN COBRAR TARIFAS DIFERENCIADAS POR LLAMADAS A OTRAS TELEFÓNICAS

COMPAÑÍAS NO PODRÁN COBRAR TARIFAS DIFERENCIADAS POR LLAMADAS A OTRAS TELEFÓNICAS

Santiago. 6 marzo 2013. A partir de este viernes entrará en vigencia el decreto emitido por el Tribunal de la Libre Competencia (TLC) que establece que las proveedoras de telefonía no podrán cobrar valores más altos por la emisión de llamadas a compañías diferentes.

El organismo indicó que las empresas no podrán ofrecer planes con precios distintos entre las llamadas on-net (a teléfonos de la misma firma) y off-net (a apartos de otras proveedoras), ni entregar una cantidad diferente de minutos según si se utilizan para llamadas a usuarios de su misma red o de otras redes móviles.

De esta manera, sólo estarán habilitadas para comercializar planes del tipo “todo destino” y no podrá haber discriminación en los enlaces establecidos.

El subsecretario de Telecomunicaciones, Jorge Atton, advirtió en conversación con Cooperativa que, tras la implementación de este dictamen, “dado que pueden existir planes que son muy favorables para los usuarios, y contando con que esto no es retroactivo: una persona que tenga un plan que claramente lo favorezca respecto de los nuevos planes que se ofrecerán a partir del viernes 8, puede mantener su plan. Porque quiere decir que a él le acomoda tener muchos más minutos dentro de la compañía”.
Asimismo, añadió que “todo lo que se comercialice de ahí en adelante, debe cumplirse esta condición de que el precio de diferencia -entre on-net y off-net- no puede ser más de 70 pesos. En términos concretos, esto significa que si yo tengo un plan que el minuto cuesta 30 pesos en llamadas dentro de la compañía, el minuto de llamada a otras compañía no puede superar los 100 pesos. En esto todos son valores con IVA, y a contar de enero de 2014, esa diferencia entre los 30 y los 100 pesos no debe existir. Tiene que ser el mismo precio para llamar tanto dentro como a otras compañías”.

La decisión del TLC en términos prácticos no modificará automáticamente los planes ya contratados, razón por la cual la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) hizo un llamado a que los usuarios estudien los nuevos planes que se ofrecerán a partir del viernes, para decidir si les conviene quedarse con el plan que tienen o prefieren adquirir uno de los nuevos.
En el fondo, dijo el subsecretario Atton, “el espíritu del fallo es que esto sea un cambio gradual para que favorezca la competencia. Pero que eso no signifique que de un día para otro perjudique a una persona, si ésta tiene un plan que le es conveniente”.  

Fuente: Radio Cooperativa

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top