Connect with us
Sábado 18 de Enero de 2025
USD: $1.010,68
UF: $38.416,64
EURO: $1.041,40
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

SEREMI DE SALUD DE MAGALLANES ENTREGA MATERIAL PREVENTIVO DE MAREA ROJA A SERNATUR PARA TURISTAS NACIONAL Y EXTRANJEROS

SEREMI DE SALUD DE MAGALLANES ENTREGA MATERIAL PREVENTIVO DE MAREA ROJA A SERNATUR PARA TURISTAS NACIONAL Y EXTRANJEROS

Punta Arenas. 11 enero 2013. Con la entrega de material en español e inglés a la Dirección Regional de Sernatur, la Secretaría Regional de Salud cumplió con el compromiso, expresado en el Comité Regional de Marea Roja de la semana pasada,  de entregar información dirigida a los turistas nacionales y extranjeros que visitan nuestra zona.

La SEREMI de Salud, Dra María Isabel Iduya, explicó que esta entrega tiene como objetivo informar oportunamente al sector turístico sobre el actual comportamiento del fenómeno natural de Marea Roja, el cual desde noviembre a la fecha ha presentado alzas en los niveles de Veneno Paralizante de los Moluscos en diversos puntos del territorio marítimo, provocando el cierre de áreas para la extracción de moluscos. De esta forma, explicó, estamos proporcionando al rubro material educativo bilingue para ser difundido entre quienes desempeñan en este ámbito y  a los propios turistas.

Así, manifestó, quienes visitan la región podrán contar con la información y las medidas preventivas para evitar posibles intoxicaciones por consumir mariscos sin analizar. Cabe mencionar, señaló, que el año 2010 se intoxicó un turista francés por consumir mariscos desde el borde costero de la península Brunswick.

En este sentido, la Directora Regional de Sernatur , Andrea Téllez, resaltó la labor preventiva que están realizando junto a Salud para informar a los turistas sobre la importancia de consumir mariscos sólo en lugares autorizados. Además, indicó se hará la entrega de este material a los empresarios turísticos quienes también deben contar con la información sobre la Marea Roja y mantener una actitud preventiva.

El Presidente de la Cámara de Turismo Austro-Chile, Sergio Tapia, resaltó la importancia de contar con una información en español e inglés sobre esta temática que será entregada a los asociados y éstos a su vez a sus pasajeros. “De esta forma, somos como región un destino sea seguro y que se preocupa por la salud de sus turistas”, puntualizó.

Situación Actual del Fenómeno

Desde noviembre a la fecha se ha registrado un alza de los niveles de Veneno Paralizante de los Mariscos en diversos sectores del territorio marítimo de la región, lo que ha generado la prohibición de diferentes áreas para la extracción de extracción, tenencia, transporte, comercialización y consumo de productos afectados en diferentes áreas de la región. Entre los principales puntos se encuentra la totalidad del borde costero de Punta Arenas, diferentes áreas de Puerto Edén y de la Provincia de Ultima Esperanza (Seno Penguin, Estero Peel y el sector de Bahia Liberta y Canal Adalberto) y de Caleta Clarencia, Caleta Percy y Bahía Inútil en la provincia de Tierra del Fuego para cholga, Bahía Laredo esta prohíbida la extracción de Huepo.

Semanalmente se efectúan monitoreos de las áreas del borde costero que aún permanecen abiertas, no obstante, los niveles han seguido en aumento, no descartándose el cierre de nuevas áreas.

Se enfatiza la importancia de entregar mensajes claves como:

–          Informarse y sólo extraer mariscos de áreas abiertas.

–          Comprar mariscos sólo en lugares autorizados.

–          Siempre solicitar el informe de análisis del laboratorio de la SEREMI de Salud.

–          Consumir sólo mariscos analizados.

Desde el año 1972 a la fecha se han producido 341 intoxicados por marea roja, de los cuales 23 han fallecido, de ahí la importancia de la prevención y el respeto de la normativa.

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top