Punta Arenas. 11.enero.2013. Una importante actividad de capacitación y transferencia tecnológica realizó INIA en Puerto Natales, convocando a los dos Grupos de Transferencia Tecnológica (GTT) que funcionan en el área hortícola de nuestra región y que agrupan a más de 30 pequeños agricultores de Punta Arenas y Puerto Natales, los que se encuentran asociados al “Programa de mejoramiento de la competitividad del rubro hortícola” que ejecuta INIA-Kampenaike, por encargo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), con fondos aportados por el Gobierno Regional (FIC).
Durante la mañana, se realizó una capacitación sobre “Manejo Integrado de Plagas en Hortalizas” y “Métodos de Monitoreo y Control de Insectos” que estuvo a cargo de la profesional de la institución investigadora, Patricia Estay; por la tarde, en tanto, se efectuó un recorrido a las instalaciones, invernaderos y diferentes cultivos en el predio de uno de los agricultores, donde además INIA realiza evaluaciones de diferentes cultivos, variedades y sistemas de manejo, cuyas características y resultados preliminares fueron explicados por los profesionales y técnicos del programa hortícola, liderado por el Ingeniero Agrónomo de INIA, Donald Gompertz.
El Seremi de Agricultura, Manuel Bitsch, quien participó de esta actividad, destacó la gran participación e interés demostrado por los agricultores por conocer y aprender nuevas técnicas de manejo o perfeccionar las que ya utilizan, para obtener mejores rendimientos. “Creo que estamos logrando los objetivos que nos hemos trazado para mejorar los rendimientos, producción y en definitiva competitividad de este sector, especialmente a través de este tipo de actividades de transferencia tecnológica, visitando los predios de productores donde sus pares pueden observar y compartir experiencias. Esta modalidad de trabajo inspirada en la metodología de los grupos GTT ha demostrado ser tremendamente efectiva, por lo que me parece que estamos bien encaminados, y haciendo un uso eficiente de los recursos que el gobierno ha destinado para levantar el nivel de la agricultura familiar campesina, en la cual ya estamos viendo un impacto positivo de los esfuerzos realizados”, aseveró la autoridad del agro regional.