Connect with us
Sábado 18 de Enero de 2025
USD: $1.010,68
UF: $38.416,64
EURO: $1.041,40
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

EN CENTRO DE VACACIONES SEREMI DE SALUD DE MAGALLANES PROMOCIONA CAMPAÑA ELIGE CUIDARTE DEL SOL

EN CENTRO DE VACACIONES SEREMI DE SALUD DE MAGALLANES PROMOCIONA CAMPAÑA ELIGE CUIDARTE DEL SOL

Punta Arenas. 10 enero 2013. En el Centro de Vacaciones (Cevas) de la Iglesia Catedral , la SEREMI de Salud de Magallanes, Dra María Isabel Iduya, realizó el lanzamiento regional de la Campaña Nacional de Fotoprotección “Elige Cuidarte del Sol”.

La autoridad conversó con los niños y jóvenes monitores que asisten a dicho Centro, que cada verano organiza el Obispado en diversos puntos de la región a objeto de entregar una alternativa de esparcimiento a los menores durante dos semanas en el periodo de verano. En la oportunidad la Dra. Iduya, entregó a los niños y niñas un mensaje preventivo sobre la importancia de protegerse del sol, adoptando medidas de autocuidado.

Fue parte de esta actividad la entrega de gorros de ala ancha, de bloqueadores con factor de protección solar 50 y de material educativo.Cabe señalar que durante las últimas semanas, de acuerdo al pronóstico emitido el laboratorio de Ozono de la Umag, se han registrado en la ciudad de Punta Arenas índices de radiación UV 7, lo que indica alerta naranja, es decir, una exposición solar alta. En tanto en Puerto Natales, se ha registrado índice 8, es decir, alerta roja y exposición muy alta

Ante esta situación la SEREMI explicó que en septiembre pasado se realizó una actividad en jardines infantiles, para marcar así el inicio de la temporada de mayor radiación ultravioleta en la región. “Ahora lo hicimos extensivos a las CEVAS, nos interesa que los niños y niñas realicen actividades al aire libre, pero tomando las precauciones de protegerse de la exposición solar y aunque uno pudiese pensar que en los días nublados esto no es tan necesario, quisimos contarles que la radiación ultravioleta filtra y que ésta se va acumulando a través de los años, por eso es importante educar desde la niñez y así evitar grandes dosis que pueden ocasionar problemas a la salud en el futuro”.

La SEREMI fue acompañada en esta actividad por el encargado del programa de fotoprotección, Dr. Jorge Santander, y la encargada del programa cáncer, María Isabel Velich.

Esta campaña se enmarca entre los objetivos de la Estrategia Nacional de Salud 2011-2020, que busca prevenir y reducir las enfermedades y la mortalidad por Enfermedades no Transmisibles. Específicamente se tiene como meta bajar en un 5% la tasa de mortalidad por cáncer.

A nivel regional desde el año 2000 al 2010 se han registrado 15 defunciones producto de cáncer a la piel, siendo 1.669 los casos a nivel nacional en igual periodo.

Recomendaciones:

Adoptar medidas tales como: evitar la exposición al sol entre las 10.00 y las 16.00 horas, (la hora más peligrosa), utilizar protector solar con filtro UVA/UVB y a prueba de agua, mínimo factor 30, y protectores labiales; los niños deben utilizar productos correspondientes a su edad.

Es importante protegerse durante los días nublados, ya que los rayos UV no son filtrados por las nubes, y considerar que el protector solar debe aplicarse 30 minutos antes de exponerse al sol, y luego cada 2/3 horas, junto a no olvidar su aplicación en zonas del cuerpo como orejas y cuello; esto, sumado al uso de ropa suelta manga larga y pantalones largos de tonos opacos, lentes de sol y sombreros de ala ancha, y no exponer a niños menores de 2 años al sol. 

Ciertos medicamentos aumentan la sensibilidad a la radiación ultravioleta, por lo que es importante informase con su médico. De igual forma, si se presenta una herida que no cicatrice, una mancha, un lunar o un bulto que cambie de tamaño o color, pique o sangre, hay que consultar con su dermatólogo

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top