Punta Arenas. 14 enero 2013. El sábado 12 de enero se realizó una evacuación aérea desde el sector del glaciar Tyndall en el Parque Nacional Torres del Paine. El administrador de la unidad, Guillermo Santana, informó que durante la mañana del viernes se recibió una llamada satelital de Stjepan Pavicic, coordinador de actividades de turismo extremas, quien se encontraba junto a su equipo realizando un cruce de dicha zona del Campo de Hielos Sur.
Pavicic señaló que uno de sus compañeros de expedición, Antony Muñoz, sufrió un esguince o posible fractura, por lo cual se procedió a la evacuación, que se realizó con éxito ayer a través del helicóptero de CONAF. Dado que no se trataba de una situación de riesgo vital, el costo de este traslado fue asumido por los interesados.
Ataque de fauna
También durante la mañana del viernes, se recibió desde el Camping Pehoé de Sodexo una llamada de alerta reportando que un menor de alrededor de un año, de nacionalidad alemana, habría sido mordido por un zorro. CONAF tomó directamente el control del procedimiento de ayuda mientras llegó la ambulancia del parque hasta el lugar y arribó personal de Carabineros de la Avanzada Torres del Paine.
El Superintendente del parque, Federico Hechenleitner, informó que “el niño presentaba varias heridas pequeñas en diferentes partes del cuerpo (axila, espalda y glúteos). Los primeros auxilios le fueron prestados por su propia madre y el paramédico de la Posta de Villa Monzino, quien concurrió en la ambulancia del parque. Posteriormente, el menor fue evacuado hacia el Hospital Augusto Essmann de Puerto Natales en un vehículo de Carabineros”.
Hechenleitner agregó que paralelamente se inició el procedimiento de captura del zorro, la cual se logró alrededor de las 16:00 horas del mismo viernes. “Es un zorro culpeo, macho que solía merodear por el lugar y que habita junto a su familia (una hembra y 3 crías) en las inmediaciones del camping”. Al momento, y por instrucciones del Servicio de Salud, el animal está bajo observación en la Sede Administrativa de la unidad (Villa Monzino), situación que se deberá mantener al menos diez días, para descartar la presencia del virus de la rabia; si esto ocurre, el ejemplar será relocalizado en otro sector del parque sin presencia de visitantes.
El Superintendente enfatizó que este tipo de conductas “se da lamentablemente porque los visitantes insisten en alimentar a la fauna silvestre, lo cual es completamente dañino pues les altera la dieta natural y provoca cambios en su comportamiento”.
Nueva expulsión
En tanto, el pasado viernes el Superintendente del parque encabezó la expulsión de cuatro ciudadanos israelíes, quienes fueron sorprendidos por personal guardaparque haciendo fuego en el Campamento Italiano. Esta falta a las reglas del parque determinó su inmediata salida de la unidad, la cual se concretó el viernes 11 de enero a las 20:30 horas, a través de la Portería Laguna Amarga.
Los nombres de los expulsados son: Ram Zeira, Tomer Segal, Tom Malki y Daniel Ben Amram.
Hay que recordar que cada persona que ingresa a los circuitos de caminata del parque suscribe un compromiso de respetar una serie de reglas, entre las cuales se encuentra la prohibición de hacer fuego en cualquier circunstancia.