Connect with us
Banner PCBanner TabletBanner Móvil
Imagen de radio
Banner PCBanner TabletBanner Móvil
Lunes 16 de Junio de 2025
USD: $937,78
UF: $39.230,48
EURO: $1.082,64
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

SEREMI DE EDUCACIÓN RECABÓ ANTECEDENTES SOBRE AGRESIÓN A ALUMNO DEL LICEO POLITÉCNICO

SEREMI DE EDUCACIÓN RECABÓ ANTECEDENTES SOBRE AGRESIÓN A ALUMNO DEL LICEO POLITÉCNICO

Punta Arenas. 07 agosto 2012. El Secretario Regional Ministerial de Educación de Magallanes y Antártica Chilena, al reasumir sus tareas habituales, visitó las dependencias del liceo Politécnico Cardenal Silva Henríquez para recabar “in situ” los detalles de la agresión que recibiera un alumno de ese establecimiento la semana pasada y establecer los procedimientos  tendientes a colaborar con esa comunidad escolar para prevenir y evitar que se repitan en el futuro.

El profesor Raúl Muñoz fue recibido por su colega Daniel Gómez, quién le reiteró que la agresión a uno de los alumnos del liceo que dirige se produjo fuera del establecimiento, por razones que se investigan y a manos de sujetos desconocidos, pero que serían mayores de edad los que, además, profirieron insultos y amenazas en contra del menor.

La autoridad educacional de la región agregó que la comunidad escolar, con el profesor Gómez a la cabeza, adoptó las medidas adecuadas, llamó a Carabineros y se tomó contacto con la familia del estudiante agredido, sin cerrarse, e futuro, a emprender otras acciones tendientes a proteger la integridad física y sicológica de los alumnos y alumnas del Liceo Politécnico y a frenar las acciones de grupos delictuales ajenos al colegio y a las poblaciones más cercanas.

El profesor Muñoz apoyó las gestiones realizadas por la comunidad escolar y anunció que tomará contacto con Carabineros y la Policía de Investigaciones con el mismo objetivo.

Sin embargo, declaró Muñoz, aparte de las medidas judiciales y policiales que se adopten, lo más importante sigue siendo el rol preventivo que deben asumir los padres y apoderados y los mismos alumnos para apoyar la gestión del establecimiento, de la dirección, docentes y asistentes de la educación ya que “una convivencia escolar sana, en forma integral, dentro y fuera de los colegios, es fundamental para que los estudiantes logren buenos resultados, tanto en el crecimiento personal como en el rendimiento escolar”, agregó finalmente el profesor Raúl Muñoz.-

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en Sin categoría

    To Top