Punta Arenas. 7 junio 2010. El ritmo de generación de proyectos en el Consejo Regional, Core, ha bajado. El dato “duro” que comprueba esta realidad es que, por los menos, en las últimas cinco sesiones de Core no se ha analizado, ni votado proyecto alguno.
Es decir, hace más de un mes que los consejeros regionales han tratado diversas materias, pero no han podido desempeñar su principal función: estudiar y aprobar proyectos para el desarrollo de la región.
¿Dónde está la razón de esta carencia? En el recorte presupuestario producto del terremoto, por una parte, y en la gran cantidad de dinero comprometido por la administración anterior, por otra.
La verdad es que mientras no haya dinero no se pueden ejecutar obras, ni diseñar nada. Menos aún aprobar recursos.
Otro aspecto que desnuda la situación regional es la queja del alcalde de Punta Arenas, Vladimiro Mimica. Quien argumenta, que si bien se aprobaron ocho mil millones de pesos para la comuna de Punta Arenas, hasta hora no ha habido ninguna señal de que esos dineros estarán y podrán ser ejecutados. Entre los proyectos aprobados están la remodelación del teatro municipal, el arreglo de multicanchas, la creación de muros de contención, entre ellos los del pasaje Caffarenna y otros.
¿Cómo se explica esta falta de dinero? El 31 de diciembre del año pasado el Gobierno Regional aprobó una cartera de proyectos por 72 mil millones de pesos. De estos dineros, 48 mil millones corresponden a “arrastre”, es decir a proyectos que están comprometidos a pagar con presupuestos del 2010 y 2011. Esto ya que cada año el Gore cuenta con un presupuesto cercano a los 22 mil millones. O sea, cada peso de la región ya tiene destinatario o dicho de otra forma, todas las platas están comprometidas.
Sobre esta situación se impone el recorte debido al terremoto. Como resultado tenemos a los consejeros de manos atadas, sin poder definir ninguna cartera de proyectos. Y a eso se añade que los recursos que ya están comprometidos tampoco han visto su materialización, según cuenta el alcalde Mimica.