Connect with us
Lunes 20 de Enero de 2025
USD: $1.012,36
UF: $38.411,68
EURO: $1.040,88
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

CONSEJEROS REGIONALES SOLICITAN QUE SE LIBEREN $4.200 MILLONES ENTREGADOS POR CONCESIONARIA DE ZONA FRANCA

CONSEJEROS REGIONALES SOLICITAN QUE SE LIBEREN $4.200 MILLONES ENTREGADOS POR CONCESIONARIA DE ZONA FRANCA

Punta Arenas. 7 junio 2010. Ya que los consejeros regionales están atados de manos y no han podido analizar ningún proyecto, decidieron proponer soluciones.

Fue así como en la sesión de Core de hoy, el presidente de la comisión de Presupuesto, Branko Ivelic, leyó una moción en la que se solicita que los dineros que la actual concesionaria de Zona Franca entregó al fisco los años 2007 y 2008 (cerca de $4.200 millones) sean liberados. 

Historia de estos dineros

Pero, ¿de qué recursos se trata? Magallanes desde el año 1977 cuenta con la instalación en Punta Arenas de una Zona Franca.
La primera administración, formada por la sociedad del el Banco O´Higgins y el Banco de Chile, no generó  ingreso alguno para el Estado de Chile.

Posteriormente al traspasarse la administración a una sociedad formada por usuarios de la Zona Franca, se generaron algunos modestos ingresos, los cuales fueron asignados al presupuesto de nuestro Gobierno Regional.

La actual Sociedad Administradora de la Zona Franca de Punta Arenas, de acuerdo al contrato de concesión vigente, ha aportado al Estado de Chile durante los años 2009 y 2010, ingresos superiores a $ 700.000.000 de pesos anuales, los cuales fueron cedidos en beneficio del Gobierno Regional, de acuerdo  a lo dispuesto en la Ley Nº 20.320 de diciembre del año 2008.

Sin embargo, la actual sociedad administradora de la Zona Franca de Punta Arenas, ha pagado por concepto de la concesión las  sumas  de $3.904.983.330  el 29  de  Mayo  de  2007,  y  de  $305.135.582 con fecha 15 de enero de 2008, lo que hace un total de $4.210.118.912, dineros que desde la fecha de pago, están depositados en el Banco del Estado de Chile, no habiendo sido definido su destino a la fecha.
Propuesta

Es por eso que los consejeros solicitan a Hacienda y a los parlamentarios regionales que velen para que estos dineros sean procurados al presupuesto regional y así se garantiza que los recursos que genera la Zona Franca se queden en la región y no terminen en las arcas del gobierno central.
 

“Estos fondos ascienden a la cantidad de $4.210.118.912, fondos que debieran ser incorporados a la brevedad al presupuesto de la región”, acotó Branko Ivelic.
Sobre esto, la Consejera Nancy Dittmar recordó al Pleno la necesidad de que la reunión con los parlamentarios se concrete a la brevedad. “Es necesario entender que la Concesión de Zona Franca es una ley de excepción que existe en esta región y que debería tener un tratamiento distinto al que se le otorga al FNDR tradicional, al incorporar en esa glosa al FONDEMA”.

Coincidiendo con esto, el Consejero Jorge Buvinic, recordó que lo que importa es tener claridad sobre qué se hará con los $4.200 millones de pesos, que se encuentran actualmente depositados en una cuenta del Banco Estado “El ex intendente, Mario Maturana, cuando dejó su cargo, nos hizo presente esta información y lo que ha hecho la comisión de presupuesto no es otra cosa que recoger aquello y ponerlo en la mesa. Ahora, lo que debemos hacer es pedir a los parlamentarios que nos ayuden a que esos recursos se traspasen a la región y poder palear con estos parte de la falta de  fondos que nos fueron recortados para la reconstrucción”.

Buvinic reiteró a las autoridades a “no quedarse dormidos”,  dada la necesidad que reviste conseguir fondos frescos ahora para gestionar la ejecución de los proyectos de arrastre que hoy no cuentan con financiamiento, dijo.

Coincidentes en sus opiniones de apoyo fueron los consejeros Dittmar y Alvaradejo, quienes recordaron que está cerca la fecha de cierre para la discusión del presupuesto 2011 (junio), por lo que solicitaron al Ejecutivo, acelere la cita con los parlamentarios para trabajar en conjunto este tema.

Para el Vicepresidente de la Comisión de Régimen Interior, consejero Miguel Sierpe, lo importante es reglamentar, a partir de aquella reunión,  el mecanismo que permitirá utilizar estos dineros. “Estando absolutamente de acuerdo en lo que proponen los integrantes de la comisión de Presupuesto, les pediría que pudiéramos dar a esta iniciativa algún grado de condicionamiento para que se nos permita traer estos fondos al presupuesto regional a través del FNDR, pero manteniendo algún grado de flexibilidad para utilizarlos en proyectos que son de mucha necesidad para la comunidad”.

La cita con los parlamentarios podría concretarse a fines de junio, momento en que, a petición de la comisión de Fomento, ellos participarán en una reunión ampliada con el Consejo Regional para discutir el recorte efectuado al FONDEMA.

Mientras tanto, la Comisión oficiará sobre este acuerdo a los 4 parlamentarios, iniciativa que contará con el apoyo de la Intendenta, tal como lo manifestó al pleno la Presidenta del Consejo, Gloria Vilicic.

La moción propuesta por la comisión de Presupuesto fue aprobada por la mayoría de los Consejeros Regionales presentes.

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top