Punta Arenas. 5 abril 2017. Por segundo año consecutivo la Unión Comunal de Adultos Mayores (UCAM) junto a la SEREMI de Salud de Magallanes realizan en conjunto un llamado a la comunidad, en especial a las personas de 65 años y más, a acudir a los vacunatorios de los Centros de Salud públicos y privados, y a los diversos puntos de vacunación dispuestos por el sector salud, para recibir esta protección que les permitirá pasar un invierno más tranquilo.
Ante el descenso de las temperaturas, evidenciado en los últimos días, y la hospitalización de un paciente con Influenza, el SEREMI de Salud Oscar Vargas recalcó la importancia de protegerse oportunamente antes del próximo invierno, en consideración que luego de administrada la vacuna, la persona logra la protección contra la Influenza sólo después de 15 días.
El SEREMI Vargas explicó que este llamado en conjunto con la UCAM, desde su propia sede, tiene como finalidad incentivar a las personas de 65 años y más para que se vacunen porque en general es un grupo, que durante los últimos dos años, ha demostrado un cierto grado de reticencia y lentitud para acercarse a los puntos de vacunación.
En términos generales sobre el desarrollo y cobertura de la Campaña, la Autoridad manifestó que “hemos avanzado bien y hemos superado una cuarta parte de la meta, estamos sobre el 26% de vacunación, pero todavía tenemos un largo camino por delante, en el cual las embarazadas de más de 13 semanas y los adultos mayores siguen siendo un factor importante para poder lograr el objetivo de esta campaña”, enfatizó.
El Primer Director de la UCAM, Jorge González, junto a la tesorera de la Agrupación, Rosita Hernández, calificaron de gran importancia que los adultos mayores concurran a los Centros de Salud a vacunarse y protegerse oportunamente para evitar las complicaciones de la influenza, como las neumonías, enfermedad que ven con frecuencia durante su visita a personas postradas. Recalcaron que deben concurrir a vacunarse aprovechando que aún el tiempo está bueno.
Aclararon que esta vacuna no evita resfriarse, sino que protege contra la Influenza que es algo mucho mayor, que viene con dolor de cuerpo, fiebre alta, entre otras complicaciones.
En la ocasión además se informó que durante este fin de semana la comunidad dispondrá de diversas opciones para poder vacunarse:
Sábado 8 de abril de 2017
• Policlínico Instituto Seguridad Laboral (IST) en Zona Franca de 10:00 a 12:30 horas, y en la tarde 15:00 a 20:00 horas.
• Actividad Gobierno Presente de la Gobernación Provincial de Magallanes en la Escuela Padre Alberto Hurtado, calle Eusebio Lillo 2472, entre las 15 y las 17.30 horas.
Domingo 9 de abril de 2017
• Santuario de Jesús de Nazareno entre las 11.00 y 18.00 horas con motivo de “Domingo de Ramos”, Iglesia ubicada en Avenida Circunvalación con Salvador Allende.
• Parroquia Santuario Santa Teresa de los Andes, ubicada en Pasaje Idelfonso esq. Circunvalación, Villa Alfredo Lorca. Entre las 11.00 y 13.30 horas.
Antecedentes
En la región de Magallanes, la población objetivo para este año es de 54.314 personas aproximadamente. Al 2 de abril de 2017 la cobertura regional era de 26,1%, con 14.197 personas vacunadas. El grupo de los adultos mayores de 65 años presenta una cobertura de 19,5% a la fecha.
La campaña de vacunación contra la influenza el 2016 en la Región tuvo una cobertura de un 80%, con la inoculación de 42.649 personas en Magallanes.
Hay que recordar que la vacuna es gratuita para las personas pertenecientes a los grupos objetivo, sean ellas beneficiarias de FONASA, ISAPRE y Fuerzas Armadas independientemente del vacunatorio al que acudan.
Los públicos objetivos son: embarazadas, a partir de la 13ª semana de gestación; niñas y niños de entre 6 meses a los 5 años, 11 meses y 29 días; personas de 65 y más años; trabajadores avícolas y de criaderos de cerdos, enfermos crónicos entre 6 y 64 años y todos los trabajadores, voluntarios o estudiantes que desempeñan labores en establecimientos asistenciales públicos o privados, además de población priorizada regionalmente donde incluye a personas privadas de libertad, profesores, personas en aislamiento geográfico, entre otros.
Los lugares de vacunación, durante días hábiles, son los siguientes:
• En todos los establecimientos de atención primaria del sistema público de salud.
• En todos los vacunatorios del sector privado ubicados en clínicas privadas en convenio con la SEREMI de Salud (Clínica Magallanes, Megasalud, Hospital Fuerzas Armadas)
• Los equipos de salud de los CESFAM se trasladan además a colegios, jardines infantiles y otros lugares en los que se concentra población prioritaria para la campaña (Hogares de Adultos Mayores, por ejemplo).
• Punto de vacunación en el CAE del Hospital Clínico de Magallanes, de lunes a viernes de 8.00 a 10.30 horas.
• Policlínico Instituto Seguridad Laboral (IST) en Zona Franca de lunes a sábado de 10:00 a 12:30 hrs., y en la tarde de 15:00 a 20:00 hrs.