Connect with us
Lunes 2 de Octubre de 2023
USD: $895,60
UF: $36.199,94
EURO: $946,62

Diálogo Sur | Noticias & Opinión

Sindicato de Trabajadores de Enap: Enap, necesitamos vender grandes volúmenes de gas lo que debe incluir para resto del país, tema tratado con el ministro de Energía

Sindicato de Trabajadores de Enap: Enap, necesitamos vender grandes volúmenes de gas lo que debe incluir para resto del país, tema tratado con el ministro de Energía

Santiago. 9 abril 2017. Una importante reunión sostuvo la directiva del sindicato de trabajadores, con el ministro de energía Andres rebolledo, donde se trataron diversos temas de preocupación principalmente en lo que es la actividad petrolera en Magallanes, así lo manifestó el presidente del sindicato, Alejandro Avendaño Gallardo, quien luego de efectuar una breve exposición sobre el exitoso desarrollo del gas no convencional en el bloque Arenal en Tierra del Fuego y que ha marcado un gran hito histórico para Enap, y que fue ratificado en el informe del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) que detectó cuantiosas reservas de gas no convencional, cifras que se barajan de 8,3 trillones de pies cúbicos (TCF), aquí claramente se debe tener una Visión de Estado, como lo fue en su momento la implementación del Terminal Quintero para la recepción y  gasificación de gas natural licuado (GNL) proveniente en barcos desde distintos países, hoy en función de las importantes reservas de gas natural existentes en la región de Magallanes, la capacidad mostrada por Enap para su eficiente desarrollo y producción hoy Chile está en condiciones de dar un nuevo y gran salto en el camino hacia su “independencia energética” y porque no decirlo a transformarse en un exportador de energía, las condiciones están dadas, materia prima – capacidad de desarrollo – ubicación geográfica privilegiada las cuales pasan a ser ventajas competitivas fundamentales para el  desarrollo de una “Planta de Licuefacción de Gas Natural” en Cabo Negro, capaz de manejar y fomentar la producción  gasífera de la Cuenca Austral, para ello es clave la visión “Sueño de Futuro” del Estado de Chile, que mediante una definición “Geopolítica” mandate y entregue los recursos a Enap para la construcción y operación de dicha planta.
 
Para el sindicato de trabajadores esta iniciativa debe pasar a ser una de las alternativas prioritarias para el desarrollo de la estatal, hoy tenemos el gas en grandes cantidades, pero eso no basta si no somos capaces de poder sacarlo y venderlo, para el abastecimiento de la comunidad y la región de Magallanes ya está asegurado por más de 20 años, quedarnos con solo la venta de gas a la región incluso incluido Methanex si los valores de venta de gas a la canadiense son trasparentes y ventajosos, bastaría solo realizar no más de 20 pozo anuales como sucederá este año 2017, por eso la importancia de tener la claridad de lo que quiere el estado de Chile con Enap, así como en corto plazo transitamos exitosamente de la explotación de reservorios convencionales a no convencionales, y que fuimos los trabajadores quienes tuvimos que golpear todas las puertas para impulsar se incursione en el gas no convencional fue así y  gracias a la confianza del Estado de Chile que coloco los recursos económicos necesarios se pudo  llevar  adelante este gran desafío  “dejando atrás el fantasma de que en Magallanes no había nada más que hacer” hoy nuestro compromiso va más allá  de la producción de gas destinado a abastecer la matriz energética regional si no que convertir a Enap Magallanes en un pilar clave para la independencia energética nacional y desarrollo de la Nación termino señalando el máximo líder sindical.
 

Continue Reading
To Top