Connect with us
Lunes 25 de Septiembre de 2023
USD: $891,73
UF: $36.190,29
EURO: $950,87

Diálogo Sur | Noticias & Opinión

Seremi de Salud enviará antecedentes a Fiscalía por venta de mariscos en redes sociales que no acreditan procedencia ni análisis de marea roja

Seremi de Salud enviará antecedentes a Fiscalía por venta de mariscos en redes sociales que no acreditan procedencia ni análisis de marea roja

Punta Arenas. 18 mayo 2017.  La Secretaría Regional Ministerial de Salud de Magallanes durante las últimas horas constató a través de redes sociales la venta en Punta Arenas de mariscos, específicamente Caracol Piquilhue, producto susceptible de presentar la toxina de la marea roja.
 
La venta de este producto es anunciada sin indicar procedencia ni acreditar la existencia de los análisis toxicológicos respectivos de los laboratorios de la Autoridad Sanitaria, en los cuales se indica que el producto se encuentra sin Marea Roja y apto para ser consumido.
 
Ante esta situación, el SEREMI de Salud, Oscar Vargas, realizó un llamado al autocuidado de la comunidad, evitando comprar mariscos a través de vías no formales, como por ejemplo internet o personas que comercializan estos productos puerta a puerta. Reiteró que es prioritario la adquisición de mariscos en locales que se encuentran autorizados, para no correr riesgos de consumir productos contaminados con toxinas marinas y que pueden incluso ocasionar la muerte.
 
La Autoridad de Salud explicó que “es altamente improbable que esta comercialización que se realiza vía redes sociales tenga los certificados de análisis. Eso hace particularmente grave la situación dado que el caracol piquilhue cuando presenta marea roja suele concentrarlo en altas cantidades, por lo que el riesgo sanitario para las personas es muy elevado. Recordar a la comunidad que deben comprar sólo en locales autorizados y siempre exigir el certificado de análisis”.
 
Además, aseveró que desde hace varias semanas que no han ingresado muestras de caracol piquilhue para análisis en los laboratorios de la SEREMI, por lo que dada la gravedad de esta situación detectada, se enviarán los antecedentes a la Fiscalía.
 
Hay que recordar que la Marea Roja es un fenómeno natural que se encuentra presente en Magallanes desde la década del 70, con apariciones esporádicas, y de manera permanente desde los años noventa. Su aparición se debe a floraciones de algas microscópicas que en algunas épocas del año, son abundantes y explosivas.
 
En la región se encuentran presentes tres tipos de toxina; Veneno Paralizante de los Moluscos (VPM), Veneno Diarreico de los Moluscos (VDM), y recientemente se detectó el Veneno Amnésico de los Moluscos (VAM).
 
Las últimas dos intoxicaciones se registraron en septiembre de 2011, tratándose en ambos casos de pescadores. Desde 1972 a la fecha se han producido 341 intoxicados por marea roja, de los cuales 23 han fallecido, de ahí la importancia de la prevención
 

Continue Reading
To Top