Punta Arenas. 31 diciembre 2019. La seremi de Cultura de Magallanes realizó una importante transferencia de recursos para la realización de talleres artísticos y folclóricos dirigidos a las mujeres privadas de libertad recluidas en el Complejo Penitenciario (CP) de Punta Arenas.
A través de un convenio suscrito entre la secretaría regional ministerial de las Artes, la Cultura y el Patrimonio de la región de Magallanes y Gendarmería de Chile, las internas (imputadas y condenadas) recluidas en la cárcel de Punta Arenas podrán acceder a diversos talleres folclóricos, artísticos y culturales, acciones que buscan acercar esta importante dimensión del quehacer humano hasta ellas.
Así lo explicó Katherin Ibacache Calderón, seremi Cultura, para quien mediante esta transferencia de recursos fortalecerá el acceso a la cultura cumpliendo así con el mandato de gobierno de descentralizar la cultura. “Son $4 millones y fracción que abren las puertas para realizar actividades como otras que ya hemos efectuado en el CP, tales como el Mes del Libro, el Día de la Mujer, talleres de puntura. Por eso ésta transferencia consideramos que es el inicio de un camino para fortalecer aún más la cultura por la importancia que tiene para los seres humanos por sus efectos terapéuticos”.
Por su parte, el director regional de Gendarmería, coronel Luis Muñoz Fuentealba manifestó que el convenio con la seremi de Cultura es “bastante beneficioso para nuestra misión ya que permitirá que la población femenina pueda integrarse a diversos talleres que les entregarán (a las internas) herramientas de reinserción además de la posibilidad de aprender oficios relacionados al ámbito artístico y cultural. Sin duda un gran aporte que refuerza todas las acciones que estamos haciendo para aportar a la seguridad pública de nuestra sociedad”.