Connect with us
Lunes 2 de Octubre de 2023
USD: $895,60
UF: $36.199,94
EURO: $946,62

Diálogo Sur | Noticias & Opinión

Secretaria Regional del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género: Bases distinción mujeres destacadas de Magallanes y Antártica Chilena

Secretaria Regional del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género: Bases distinción mujeres destacadas de Magallanes y Antártica Chilena

Punta Arenas. 18 febrero 2019.  La distinción regional: “Mujeres de Magallanes y Antártica Chilena", tiene por objetivo reconocer a aquellas mujeres que hayan contribuido al desarrollo de la Región aportando en igualdad de Género y /o avanzando en las autonomías económica, física y toma de decisiones de las mujeres.
Esta distinción sólo podrá obtenerse por una vez y en reconocimiento en el Día Internacional de la Mujer.
 
Perfil de las postulantes
 
Que tenga un liderazgo probado (con reconocimiento por sus pares) en términos sociales y o laborales.
No haber sido galardonada anteriormente con dicha distinción.
Que sea facilitadora y comprometida con la gestión que realiza.
Que ejerza liderazgo democrático y participativo.
Que tenga capacidad para conformar equipos de trabajo.
Que se destaque por la búsqueda de igualdad de género y la participación en la defensa de los derechos de las mujeres.
 
Se entregarán estas distinciones a 8 mujeres según la siguiente tabla de evaluación:
 
Promueve las acciones que modifican estereotipos sexistas.
 
Promueve la participación de las mujeres en ámbitos no tradicionales y de difícil acceso para estas.
 
Trabajo comunitario en violencia de género y derechos humanos
 
Trayectoria y/o experiencia en ámbitos no tradicionales.
 
Acredita trayectoria en la actividad económica independiente que haya logrado destacar por medio de su esfuerzo e innovación. Promoción de derechos de las mujeres.
 
Personas naturales y/o jurídicas
Instituciones públicas y/o privadas
Organizaciones sociales con o sin personalidad jurídica 
Organizaciones no gubernamentales
Organizaciones territoriales, comunitarias y/o funcionales
Fundaciones
Agrupaciones con o sin personalidad jurídica
Juntas vecinales, con o sin vigencia
Partidos políticos 
 
Entre otros organismos e instituciones, es decir, las postulaciones se encuentran  abiertas a toda la comunidad. 
 
Para tal efecto se podrán presentar los antecedentes en oficinas de partes y/o email:
 
Institución/Servicio Dirección Email
 
Secretaria Regional del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género Plaza Muñoz Gamero N°1028, 3° Piso seremi.magallanes@minmujeryeg.gob.cl 
 
La recepción podrá ser en sobre cerrado a las direcciones señaladas o vía email hasta el 28 de febrero del 2018 a las 12:00 hrs. 
 
La Comisión sesionará los días 28 de febrero, en la tarde y dependiendo de la cantidad de postulante, lo hará también en la mañana del viernes 1 de marzo. 
 
La Comisión quien dirimirá por votación de sus miembros, habiendo leído con anterioridad los antecedentes presentados, estará conformada por:
 
SEREMI de Gobierno (o representante).
SEREMI del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género (o representante).
Directora PRODEMU (o representante).
Directora SERNAMEG (o representante)
SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (o representante).
 
Se reconocerá a aquellas 8 mujeres que obtengan mayor puntaje. No obstante, en caso de presentarse empates, de dirimirá por la mayoría de los votos.
 
Esta distinción será entregada en Conmemoración del Día Internacional de la Mujer 8 de marzo de 2019.  
 
Al ser elegida mujer destacada, le corresponderá al Intendente y/o Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, como también podrá hacerlo la Seremi de Gobierno y de las Culturas las Artes y el patrimonio de comunicar dicha nominación.
 
Las personas o entidades que presente candidata/as y resulte elegida deberá entregar todos los antecedentes para elaborar presentación que estará a cargo de las/los funcionarias/os de SEREMI de la Mujer y SERNAMEG, designados para tal efecto. 
 
Los antecedentes presentados estarán de acuerdo a la Ficha de postulación anexa además de dos o tres fotografías de la postulante.
 
 
 
 
 
 

Continue Reading
To Top