Valparaíso. 24 abril 2019. El parlamentario realizó una intervención en sesión donde habló sobre el proyecto que él mismo presentó para poder beneficiar a la Corporación de Rehabilitación. En esta ocasión, el Diputado independiente habló sobre el surgimiento de esta entidad.
“Nace como muchas cosas nacen en Magallanes, justamente por el desprecio del centralismo. Había una promesa de la misma Teletón de llegar a Magallanes (…), pues eso no ocurrió”, señaló. Este hecho provocó que en Magallanes se creara este centro en el año 1986 y comenzaran las jornadas de rehabilitación en el año 1988.
Según el Diputado regionalista, el trabajo realizado por la Corporación sustituye la labor del Estado, el que en muchas ocasiones ve a la gente con discapacidad como sujetos de solidaridad más que como sujetos de derecho.
Es así como el parlamentario destacó la importancia y el merecimiento de que este Centro de Rehabilitación sea parte de los beneficiarios de la Polla Chilena de Beneficencia, recalcando la labor que realiza esta entidad -teniendo en cuenta la falta de especialistas en la región y la lejanía- en cuanto a entregar la posibilidad a muchas personas de rehabilitarse integralmente.
La Corporación cuenta con el apoyo de 185 especialistas ubicados en Punta Arenas, Natales, Porvenir y Puerto Williams, quienes este año han atendido a más de 3.100 personas. Asimismo, este Centro además de rehabilitar niñas y niños es la única opción en la región para la rehabilitación motora y psicológica de adultos con algún grado de discapacidad.
Por lo tanto, lo que busca el Diputado magallánico con este proyecto es traspasar un 1% de los ingresos de la Polla Chilena de Beneficencia, que cuenta con 125 mil millones de pesos, apelando a que los recursos con los que cuenta la entidad no son suficientes y debe haber un compromiso mayor con los usuarios, ya que hoy existe más demanda y se ha ampliado la oferta.
El parlamentario finalizó expresando: “Mediante este proyecto de acuerdo, insistimos para que el Ejecutivo pueda tomar en consideración esto y entregar este aporte tan importante para el Centro de Rehabilitación en Magallanes y así poder atender muchas más personas y también sea mayor el objetivo que puedan alcanzar”.