Connect with us
Lunes 2 de Octubre de 2023
USD: $895,60
UF: $36.199,94
EURO: $946,62

Diálogo Sur | Noticias & Opinión

¿Por qué Punta Arenas se quedará sin micros el 31 de mayo?

¿Por qué Punta Arenas se quedará sin micros el 31 de mayo?

Santiago. 23 marzo 2016.  El 31 de mayo próximo podría ser una fecha compleja para los habitantes de Punta Arenas, que corren el serio riesgo de que las 56 micros que circulan en la ciudad dejen de circular.
 
Ese día, la actual empresa que tiene la concesión de los buses, Transportes e Inversiones Magallanes Ltda. (Movigas), concluye su contrato y ya anunció que no está interesada en prorrogar el vínculo por seis meses, a pesar de que fue solicitado por las autoridades regionales. Esto se suma al escaso interés de otras empresas en participar en la licitación pública.
 
“En ningún momento se dieron luces de que se iba a aceptar la prórroga, y estamos cumpliendo el contrato y lo finalizaremos el 31 de mayo, esto fue anunciado a las autoridades pertinente con el tiempo que correspondía”, comentó Samuel Redel, gerente de Movigas.
 
“Lo que pasa es que (las micros) no está en la línea de negocios del holding y, por lo tanto, todos los negocios que no están en esa línea se están cerrando, nosotros hemos conversado con el sindicato de trabajadores de movigas y hemos sido transparente”, agregó Redel.
 
Los buses tienen un costo de $ 300 y representan cerca del 50% de la locomoción colectiva de la ciudad. Además son calefaccionados y utilizan el gas como combustible. Los colectivos, en tanto, tienen un valor de $ 450.
 
Soluciones
 
Desde el gobierno regional se había solicitado la prórroga debido a las demoras del proceso de licitación, ya que las bases sufrieron modificaciones luego de que los empresarios regionales interesados las calificaran como “discriminatorias”. Esto debido a que, en primera instancia, se solicitaba que los interesados tuvieran experiencia en el rubro, lo que le daría una ventaja a las compañías de Santiago.
 
El intendente, Jorge Flies Añón, dijo sentirse tranquilo, ya que, según señaló, hace unos días conversó con la gerencia de Movigas en Santiago. “Ellos no van a hacer la prórroga, a menos que sea estrictamente necesario, sin embargó tengo claro que no podemos tener discontinuidad en la prestación.
 
La empresa formalmente, están contestando que no están disponibles para la prórroga, pero también está la disposición de la empresa de no dejar a la población sin locomoción”, comentó.
 
Al respecto María Muñoz, usuaria del servicio de transporte a manifestó que “ojala este gobierno pueda encontrar una solución, yo debo ocupar cinco veces la micro al día y si tuviera que hacerlo en colectivo tendría que gastar mil pesos más”.
 
A su vez Jorge Canales, otro usuario del servicio, indicó que “siempre nuestras autoridades se preocupan de nosotros a última hora, espero que esta vez sea la excepción”.
 
Fuente: La Tercera.

Continue Reading
To Top