Connect with us
Domingo 24 de Septiembre de 2023
USD: $891,73
UF: $36.190,29
EURO: $950,87

Diálogo Sur | Noticias & Opinión

Natalia Compagnon compró predios cerca de mina Dominga cuatro días antes de adquirir terreno de Machalí

Natalia Compagnon compró predios cerca de mina Dominga cuatro días antes de adquirir terreno de Machalí

Santiago. 21 marzo 2017. Ayer, en una inesperada conferencia de prensa en medio de un cambio de gabinete por la renuncia del ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, la Presidenta Michelle Bachelet, casi imploró, con los ojos llorosos y la voz firme: “Dejen a mi hija tranquila porque ella no tiene nada que ver con esto”.
 
Se refería a la publicación de La Tercera que daba cuenta de la compra que hizo su hija menor, Sofía Henríquez, de una parcela de 5.000 m2 aledaña al proyecto de la minera Dominga, que rechazó el gobierno regional de Coquimbo con el voto dirimente del intendente Claudio Ibáñez.
 
La Mandataria aseguró que ella fue la que decidió y pagó los $6.500.000 que costó el predio, venta que se hizo el 24 de marzo de 2014, apenas dos semanas después de asumir. El predio se ubica en la Ruta D-110, justo a mitad de camino entre el balneario de Punta de Choros y el lugar donde se construiría la mina Dominga.
 
“Es verdad que ella tiene a su nombre un terreno pero que yo lo compré y lo puse a nombre de mis hijas. Mis hijas ni siquiera sabían, fue una decisión mía que yo tomé para dejarles algo para el futuro a ellas. Y por supuesto que no tiene nada que ver con Dominga, yo ni siquiera sabía que existía a esa altura un proyecto minero”, afirmó la Presidenta.
 
Sobre la participación de Natalia Compagnon en la compra del terreno, Bachelet sostuvo que “yo le dije a la enfermera que yo estaba interesada en ese terreno, entonces Natalia hizo el trámite, compró y después yo le pasé la plata y se traspasó a nombre de mis hijas, porque yo quería que mis hijas pudieran tener algo al lado de mis nietos. Ella lo compró porque ella tenía el nexo con la enfermera y yo la conocí a ella en su casa. Son detalles que francamente no tienen nada que ver”.
 
Las coincidentes compras de Machalí y La Higuera
 
terreno de natalia compagnon en La HigueraTal como dice la Presidenta, su nuera fue la encargada de comprar los terrenos eriazos y desérticos en la comuna de La Higuera (ver foto). De los 12 lotes que adquirió, dos de 5 mil m2 los compró por $13 millones el 27 de agosto de 2013 a la inmobiliaria e inversiones Lonquimay, de propiedad de Jorge Godoy Salas.
 
Pero la compra más importante, de 10 lotes por $65 millones, la hizo el 13 de enero de 2014. La adquisición de los paños 294, 295, 316, 317, 389, 390, 341, 342, 364 y 365 se hizo al contado y en dinero efectivo, según consta en las escrituras.
 
Apenas cuatro días después, el 17 de enero, la nuera de Bachelet volvió a firmar una escritura de compraventa, pero esa vez en la notaría de Patricio Raby para adquirir las polémicas 44 hectáreas de Machalí, operación en que Compagnon está imputada junto a su socio Mauricio Valero por diversos delitos.
 
La compra de los terrenos en La Higuera y Machalí las hizo Natalia Compagnon un mes después de que el Banco de Chile le aprobara un préstamo de $6.500 millones el 16 de diciembre, un día después del triunfo de Bachelet.
 
Ese año 2013, fue especialmente complejo en lo financiero para Caval, ya que tenía deudas por $808 millones. De hecho, en su declaración de renta registró pérdidas tributarias por $95 millones. Incluso, como no tuvo utilidades, el fisco le devolvió $14 millones. Además, ese año tuvo ingresos anuales declarados por $102 millones y gastos por $379 millones. El patrimonio financiero, en tanto,  fue de apenas $48 millones.
 
El lote de Sofía Henríquez fue el 364 y se lo compró la Mandataria como regalo el 24 de marzo de 2014, dos semanas después de asumir en La Moneda.
 
Donación está sujeta a pago de impuestos
 
La donación que hizo Bachelet a su hija está contemplada en la ley 16.271, vigente desde 2000, que establece que cuando se exceden las 5 UTA (hoy $2 millones 300 mil) se debe pagar un impuesto y solicitar la autorización a un juez a través de un trámite conocido como “insinuación de donación”. En el caso de la transacción de la Mandataria, por los $6,5 millones debió pagar en impuestos de alrededor de $40 mil.
 
Los artículos 63 y 64 de dicha ley establecen que cualquier persona que no pague los respectivos impuestos y no tenga el permiso legal comete infracción tributaria, además de delito tributario contemplado en el artículo 97, número cuatro del Código Tributario. El Servicio de Impuestos Internos debe accionar en contra de quienes no paguen dichas regalías fiscales para restituir el perjuicio fiscal dañado.
 
Fuente: El Libero.  

Continue Reading
To Top