Connect with us
Lunes 25 de Septiembre de 2023
USD: $891,73
UF: $36.190,29
EURO: $950,87

Diálogo Sur | Noticias & Opinión

Mesa de la Red de Asistencia a Víctimas de delitos inicia su trabajo 2016

Mesa de la Red de Asistencia a Víctimas de delitos inicia su trabajo 2016

Punta Arenas. 11 marzo 2016.  La primera sesión del 2016 de la Red de Asistencia a Víctimas (RAV), se realizó ayer en el salón O´Higgins del edificio del Gobierno Regional, instancia en que se priorizaron las actividades a desarrollar durante el presente año.
 
Los integrantes de la mesa de trabajo, servicios públicos que prestan atención a víctimas de delitos, el Poder Judicial y el Ministerio Público, acordaron como una de las principales acciones la difusión hacia la comunidad de las prestaciones y el apoyo que otorgan los organismos en beneficio de quienes han sufrido ilícitos. A su vez, se estipuló la necesidad de llevar a cabo capacitaciones y jornadas de sensibilización en ciertas áreas específicas para prevenir la victimización secundaria.
 
El coordinador regional de Seguridad Pública, Diego Arancibia, que también lidera la Mesa RAV, valoró el compromiso expresado por los asistentes en términos de realizar acciones que generen un impacto positivo en la atención de las víctimas, debido a que el proceso posterior al ilícito, si no se ejecuta de manera adecuada, puede generar un profundo daño en las personas.
 
“Junto con las acciones que nos solicita la RAV Nacional, hemos establecido un conjunto de actividades locales que apoyen a las víctimas de delitos, para ello debemos seguir trabajando en la intersectorialidad y en la coordinación de los miembros de la mesa, y el con resto de los actores operativos que intervienen en el proceso que debe vivir una víctima”, explicó Arancibia.
 
Los miembros de la Mesa RAV son: Centro de Apoyo a Víctimas (CAVD), Sernam, Sename, Seremi de Salud, Servicio de Salud, Centro Integral de Víctimas de Delitos (CAVI), Poder Judicial, Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos (URAVIT), Carabineros, PDI, Senama, Servicio Médico Legal (SML) y la Coordinación Regional de Seguridad Pública.
 

Continue Reading
To Top